Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). Los ordenadores superarán a los humanos dentro de 100 años. Cuando eso ocurra, tenemos que asegurarnos de que los ordenadores tengan objetivos alineados con los nuestros.” Stephe Hawking. En el presente artículo abordaremos la ciencia de datos y ciberseguridad en el ámbito legal por medio de las reflexiones compartidas en el tercer panel del Cuarto Diálogo Internacional de Juristas donde participaron...
Plumas NCC | Tecnologías aplicadas a la ciencia jurídica
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). En el marco de los años noventa, el ilustre jurista uruguayo Eduardo Juan Couture Etcheverry desempeñó una obra jurídica trascendental para la comunidad jurídica internacional, al poner en relieve “Los mandamientos del abogado” o mayormente conocido como “El Decálogo del Abogado”. Precisamente, el primer postulado del decálogo pronuncia una palabra clave, estudia y con ello establece un exhorto...
Plumas NCC | Implicaciones de la computación en la nube
Por: Rodolfo Guerrero Martínez (México). “Hoy ya no habitamos la tierra y el cielo, sino Google Earth y la nube. La información domina nuestro entorno de vida. Nos embriaga la comunicación”. Byung-Chul Han En el año 1997 surgió la expresión cloud computing o computación en la nube durante un seminario impartido por el profesor Ramnath Chellappa, no obstante, el concepto contempla diversos precedentes, uno de parte del creador del...
Ciberseguridad y conciencia ciudadana: Interactuar en la era digital de forma segura
México. En el marco del mes nacional de la Concienciación en Seguridad Cibernética en México, la Dirección General de Desarrollo Político del Estado de México llevó a cabo la ponencia «Ciberseguridad y Participación Ciudadana” a fin de dar a conocer puntos clave sobre la seguridad en medios digitales, cómo defendernos de los ciberdelitos y cómo identificarlos. Este encuentro virtual fue presenciado por el ciudadano Porfirio Reyes Reyes,...