Singapur Plantas carnívoras manipuladas a distancia o vegetales que avisan cuando se ven afectados por una enfermedad. No es una película de ciencia ficción sino obra de científicos que experimentan nuevos sistemas para comunicarse con la vegetación. En Singapur los investigadores conectaron plantas a electrodos capaces de detectar las bajas señales eléctricas que los vegetales emiten de forma natural. Utilizaron esta tecnología para que una...
El consejero delegado de Apple señala su interés por los vehículos autónomos
Washington, EE.UU. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, dio la señal más clara sobre el interés de la compañía por los vehículos autónomos al apuntar que «un coche autónomo es un robot» y añadir: «Ya veremos lo que Apple hace» con los coches sin conductor. Cook indicó durante la entrevista en el podcast «Sway», dado a conocer hoy, que «la conducción autónoma en sí misma» es, en su opinión, «una tecnología central» y consideró que «hay...
En Japón apuestan por los robots como mascotas terapéuticas
Japón. Lovot, un robot que hace contacto visual, se mueve de forma autónoma e incluso pide abrazos. En Japón, este robot se desarrolló para reemplazar a las mascotas y cuesta alrededor de 2.500 euros sin contar las tarifas mensuales de 75 euros. No es económico por una razón: su mullido exterior esconde tecnología de vanguardia con sensores y cámara que utilizan no sólo para orientarse, sino también para reconocer rostros y objetos. Cuanto más...
Robots achuchables e interactivos: ¿podrán sustituir a los perros de terapia?
Las mascotas, en especial los perros, aportan incontables beneficios terapéuticos a niños y jóvenes, como reducir su ansiedad y aumentar la sensación de bienestar. Pero allí donde los animales no pueden cumplir esa función, en ambientes hospitalarios o cuando existen problemas de alergias, los robots biomiméticos se convierten en compañeros de los más pequeños. Todo aquel que conviva con un perro sabe de sobra cómo estas mascotas, de naturaleza...