China. Robots que cuidan de ancianos, hacen pruebas PCR o envían paquetes a domicilio son algunos de los protagonistas de la Conferencia Mundial de Robótica 2022, organizada estos días por las autoridades chinas en Pekín. El evento, celebrado del 18 al 21 de agosto, da cita a más de 130 empresas que muestran los últimos avances en robótica en el país asiático, donde esta actividad tuvo un volumen de negocio en 2021 de 83.000 millones de yuanes...
Crean piel humana para revestir a los robots
Iberoamérica. Héroes de acción o villanos asesinos, los robots biohíbridos hechos con materiales orgánicos y artificiales han alimentado las fantasías de la ciencia ficción desde siempre. Ahora, gracias a los científicos, los robots con piel humana son una posibilidad más cercana. Hoy, un artículo publicado en la revista Matter da cuenta de un nuevo material similar a la piel humana que ha desarrollado un equipo de investigadores de la...
Patinaje o gimnasia: ¿la inteligencia artificial para ayudar a los jueces?
¿Y si los robots pudieran poner fin a las polémicas? La inteligencia artificial avanza en algunos deportes como forma de ayudar a los jueces, como el caso de la gimnasia o el patinaje. ¿Esos ‘jueces tecnológicos’ se ganarán su lugar junto a los humanos al borde de las pistas de patinaje o de los tapices de ejercicios? La reflexión está ya avanzada en la gimnasia, cuenta Nicolas Tordi, juez y experto científico de la Federación...
Inteligencia artificial y robots contra el hambre y la huella ecológica
Viena, Austria. Robots que recolectan tomates, drones que riegan o inteligencia artificial para planificar la compra y reducir los desperdicios. Cómo la tecnología puede contribuir a erradicar el hambre y mitigar el impacto ecológico de la agricultura es el eje de una exposición que acaba de abrir el Museo Técnico de Viena. Sophie Gerber, comisaria de la muestra Foodprints, explica que el sector agrícola debe incorporar innovaciones...