Madrid, España. Las «graves» sequías de los últimos veinte años en la cuenca del Amazonas han provocado que los períodos con niveles bajos de agua duren unos 30 días más de lo habitual, lo que conlleva «importantes impactos» en la población, de acuerdo con un estudio publicado este viernes. Publicado en la revista ‘Communications Earth & Environment’, el estudio ha sido elaborado por el Instituto de Ciencia y Tecnología...
Los humanos han alterado el sistema global de agua dulce hasta poner en riesgo su función
En los últimos cien años el ser humano ha sometido la estabilidad del sistema de agua dulce terrestre a tanta presión que ha puesto en peligro la capacidad de este recurso natural para regular procesos ecológicos y climáticos. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado este lunes en la revista Nature Water y liderado por la Universidad de Aalto, en Finlandia. La investigación, que ha analizado el estado de los recursos de...
Los ríos se calientan y pierden oxígeno más rápido que los océanos
Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en la vida acuática. La investigación, coordinada por la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) y que publica Nature Climate Change, muestra que de casi 800 ríos, el calentamiento se...
Iniciativa para recuperar 300.000 km de ríos de África y América Latina para 2030
EE.UU. Varios países de África y América Latina anunciaron el jueves, una iniciativa «histórica» para recuperar 300.000 kms de ríos, lagos y humedales para 2030, deteriorados por la actividad humana. Este «Desafío para el agua dulce», realizado por una coalición de gobiernos que incluye a Colombia, República Democrática del Congo, México y Gabón, pretende recuperar para 2030 unos 300.000 km de ríos — en torno a «7 veces la vuelta a la...