Investigadores de Brasil y Ecuador han unido esfuerzos para proporcionar un análisis exhaustivo sobre las profundas implicaciones del uso de pesticidas en esta región. Su revisión destaca las significativas repercusiones de estos químicos en el medioambiente y la salud. La Amazonía es vital para la biodiversidad, el clima, el ciclo hídrico, el almacenamiento de carbono y hogar de culturas indígenas y clave para el bienestar del planeta....
Plumas NCC | Identificación de riesgos climáticos en la acción climática local, caso de Costa Rica
Por: Vanessa Valerio-Hernández, Alina Aguilar Arguedas (Costa Rica). El estudio del Programa Estado de la Nación sobre desastres en Centroamérica, año 2022, destaca que Centroamérica es señalada como una de las regiones más vulnerables del mundo a sufrir los impactos del cambio climático, lo que agudiza los altos niveles de riesgo a desastres que ha tenido históricamente, sumándose a esto aspectos sociales, económicos y ambientales que...
Plumas NCC | La mitad de los principales riesgos globales en los próximos 10 años son ambientales
Por: Paola Gordon Luna (México-Panamá). Fracaso de la acción climática, eventos de clima extremo, pérdida de biodiversidad, daño ambiental provocado por el ser humano y crisis de recursos naturales son cinco de los diez principales riesgos globales según el Reporte de Riesgos Globales 2022. Con la participación de alrededor de 12 mil personas de las cuales el 64 por ciento y el 34 por ciento se identifican como hombres y mujeres...