En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...
NCC Radio Ciencia – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras
1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras
1.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 2.- “Madera plástica”, una innovación a partir del reciclaje en Bogotá Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_161.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea
En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...
“Madera plástica”, una innovación a partir del reciclaje en Bogotá
Colombia. Los esfuerzos de más de 3.100 afiliados a la Asociación de Recicladores de Bogotá (ARB), se ven reflejados en los objetos obtenidos derivados del cartón, plástico, vidrio, entre otros; que al transformarse resultan en llaveros, mobiliario de parques, mesas y su más reciente innovación: “madera plástica”. La ARB es un vivo ejemplo de economía circular, cuenta con varios depósitos en la capital colombiana donde reciben...
Supergusanos podrían ser la clave para el reciclaje del plástico
EE.UU. Material de embalaje, cubiertos desechables, cajas de CD: el poliestireno es una de las formas más comunes de plástico, pero reciclarlo no es fácil y la gran mayoría termina en vertederos, o llega a los océanos donde amenaza la vida marina. Científicos de la Universidad de Queensland, en Australia, descubrieron sin embargo que los supergusanos, como se conoce a las larvas de los escarabajos oscuros Zophobas morio, con gusto se comen...
NCC Radio Tecnología – Emisión 141 – 14/02/2022 al 20/02/2022 – Samsung y la UAM se unen para dar un curso sobre el Internet de las cosas
1.- Con un videojuego enseñan derechos humanos a niños y niñas 2.- Power Electronics crea una Cátedra para ofrecer oportunidades a estudiantes 3.- Samsung y la UAM se unen para dar un curso sobre el Internet de las cosas 4.- Con policía ambiental y escuela de reciclaje buscan concientizar a los venezolanos 5.- Brasil negocia acuerdo con Elon Musk para llevar internet a la Amazonía Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
Con policía ambiental y escuela de reciclaje buscan concientizar a los venezolanos
Venezuela. Venezuela tiene su primera policía ambiental, un cuerpo de siete agentes forma parte de un proyecto piloto para clasificación de basura y reciclaje en el estado de Táchira, fronterizo con Colombia. “La gente, poco a poco, pues de verdad que muy consciente, yo le coloco un 85-90 por ciento de las personas han concientizado lo que se está haciendo”, comentó Jairo Ramírez, agente de la policía ambiental. La Policía Ambiental Patrulla...
Argentina busca impulsar el reciclaje inclusivo de envases
Argentina. Javier Godoy es uno de los fundadores de la cooperativa Jóvenes en Progreso, que recolecta residuos, los clasifica, empaca cartón, plástico, latas y vidrio para su venta a fábricas en Lomas de Zamora, suburbio de Buenos Aires. Con el nylon que se recicla, la cooperativa produce bolsas al igual que los demás cartoneros, como se les llama a los recicladores en Argentina. Javier aboga por la llamada ley de reciclaje inclusivo de envases...
NCC Radio – Emisión 141 – 14/02/2022 al 20/02/2022 – Con un videojuego enseñan derechos humanos a niños y niñas
En esta emisión: 1.- Nicole Oliveira, la brasileña de 8 años que “caza asteroides” 2.- Con un videojuego enseñan derechos humanos a niños y niñas 3.- Power Electronics crea una Cátedra para ofrecer oportunidades a estudiantes 4.- Samsung y la UAM se unen para dar un curso sobre el Internet de las cosas 5.- Con policía ambiental y escuela de reciclaje buscan concientizar a los venezolanos 6.- Brasil negocia acuerdo con Elon Musk para llevar...




