Caracas, Venezuela El artista venezolano Óscar Olivares inauguró este sábado el mural ecológico más grande del mundo, elaborado con más de 400.000 tapas plásticas, en la localidad de Guatire, una ciudad cercana a Caracas. En un ambiente festivo, el artista, junto a autoridades locales, presentó finalmente esta obra de arte que culminó hace más de dos meses y para la cual se necesitó casi una tonelada de plástico y la ayuda de decenas de...
Panamá inaugura la primera planta de reciclaje de plástico
Panamá. Una planta de reciclaje de plástico fue inaugurada en la ribera oeste del Canal de Panamá, cerca del Océano Pacífico, y es la primera instalación de este tipo en territorio panameño con potencial para el procesamiento de material procedente de países vecinos de Centroamérica. Maryorie Joudry, presidenta de la organización no gubernamental ONG Botellas de Amor Fundación y encargada del proyecto, exaltó que el trabajo que hacen le...
«GeoAzul», el reciclaje que da una nueva oportunidad a los presos en Panamá
Panamá. Salvador Salas, un panameño de 50 años y tez morena, apaña una pala para mover el compost de uno de los tres lotes que dan la bienvenida a la finca de GeoAzul, una empresa de reciclaje que trabaja con presos de Panamá para darles una oportunidad laboral que les ayude a reinsertarse a la sociedad. Trabaja desde hace dos años en GeoAzul y «si Dios se lo permite» para diciembre de este año «termina su fase» y será «totalmente libre»,...
Cangrejos, de la mesa a las baterías sostenibles
Estados Unidos. El avance de las energías renovables y los vehículos eléctricos está aumentando la demanda de baterías, que no siempre son sostenibles, pero un grupo de científicos estadounidenses ha encontrado una solución en los caparazones de los cangrejos. Se trata de una batería sostenible realizada con zinc y un electrolito biodegradable sacado de las cáscaras de ese crustáceo, según publica Matter. Las baterías utilizan un electrolito...
Miles de botellas de plástico salen de las Galápagos para convertirse en ropa
Baltra, Ecuador. Miles de botellas de plástico recolectadas en el primer aeropuerto ecológico del mundo, situado en las Islas Galápagos (Ecuador), son convertidas en ropa, gracias a un convenio entre empresas privadas que elimina residuos del invaluable entorno natural del archipiélago y, a la vez, contribuye al sustento de madres solteras a mil kilómetros de distancia. Con una edificación sustentable para lograr una mayor calidad ambiental con...
Plumas NCC | ¿La regla de las tres “R” o se olvidaron de la más importante: La “Cuarta R”?
Por: Walter Pengue (Argentina). La Economía Ecológica aborda muchas de las temáticas más delicadas en las relaciones sociedad naturaleza. Y si bien no tiene todas las respuestas, sí nos ayuda a comprender la realidad generando algunas de las preguntas complejas – que parecen sencillas – de la sociedad moderna. Quizás una de ellas sea justamente el cómo, a pesar de nuestros más avezados avances científicos y tecnológicos, no podemos copiar a la...
NCC Radio – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia
En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...
NCC Radio Ciencia – Emisión 163 – 18/07/2022 al 24/07/2022 – Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras
1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_163.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio Tecnología – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras
1.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 2.- “Madera plástica”, una innovación a partir del reciclaje en Bogotá Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_161.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 161 – 04/07/2022 al 10/07/2022 – Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea
En esta emisión: 1.- Sagittarius A*, el agujero negro masivo en el centro de la Vía Láctea 2.- Una Feria de Másteres Universitarios de la UPV se acerca al futuro alumnado 3.- Las grasas trans se relacionan con enfermedades crónico-degenerativas 4.- “Patagonia Alaska”, el proyecto que estudia los efectos del cambio climático 5.- Conoce al Colibrí Esmeralda, una especie endémica de Honduras 6.- “Madera plástica”, una innovación a partir del...