EE.UU.- Miembros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), desarrollaron un programa de realidad virtual que permite a científicos e ingenieros caminar sobre la superficie de Marte. OneSight, vista virtual a Marte, es el nombre del programa de realidad mixta que usa imágenes del robot explorador Curiosity de la NASA para crear un modelo de terreno de tercera dimensión (3D)...
La práctica del remo avanza a la realidad virtual
Los alumnos de la asignatura “Deportes del entorno, Remo y piragüismo” de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, visitaron junto a su profesor las instalaciones del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías para probar esta experiencia. El Profesor Juan Gavala dice: “De esta manera, a través de la realidad aumentada y de los videos en 360 grados, con un aparato especializado, se simula perfectamente la técnica...
Realidad virtual aproxima la Amazonía a la gente
La realidad virtual aproxima la Amazonía a la gente, pues esta tecnología le permite a las personas ver un paisaje de la Amazonía y disfrutar su extensa flora y fauna. Esta región cubre el 6% de la superficie del planeta y ocupa el 40% de América Latina, es el bastión de la vida de nuestro planeta. Éste es un trabajo que busca crear conciencia de la conservación de la biodiversidad y el bienestar humano.