Alemania. Un nuevo estudio del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal sobre langostas cuestiona los modelos tradicionales de comportamiento colectivo de enjambre. La investigación, llevada liderada por Sercan Sayin, revela que estos insectos no se limitan a seguir a sus vecinos como partículas autopropulsadas, sino que dependen de procesos cognitivos internos de toma de decisiones para navegar como colectivo. El experimento...
Crean en Italia un biomarcador digital para diagnosticar Alzheimer con realidad virtual
Roma, Italia. Un equipo de investigadores italianos ha creado el primer “biomarcador digital” que utiliza gafas de realidad virtual para lograr el diagnóstico temprano de Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo en personas mayores. El proyecto, dirigido a ancianos sanos, con deterioro cognitivo precoz y con fragilidad, busca mejorar las herramientas de diagnóstico y evaluación, permitiendo intervenciones tempranas para retrasar y...
El Museo Egipcio del Cairo revoluciona la experiencia de sus visitantes
Egipto. El Museo Egipcio de El Cairo revoluciona la experiencia de sus visitantes. Gracias a la realidad aumentada, quienes lo recorran podrán ver el aspecto original de algunas de sus piezas faraónicas. Con un filtro desarrollado por meta y un simple escaneo de código QR en la vitrina, cinco obras del museo cobran vida en sus formas originales en la pantalla de los teléfonos móviles. Entre ellas destacan estatuas de Tutankhamun, Hatshepsut y...
Proyecto de simulación médica utiliza realidad virtual para entrenar a médicos
México. “Este proyecto es el segundo de una iniciativa que comenzó hace más de dos años, cuyo objetivo es desarrollar sistemas de entrenamiento para ayudar a los médicos a aprender gestos y procedimientos médicos específicos”, explicó la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Adriana Vilchis González. En este caso, se enfoca en la técnica de la punción lumbar. La idea de crear un sistema de entrenamiento simulado para la...
Innovación en jardines botánicos con realidad virtual en CICATA Querétaro
México. El doctor Juan José Rodríguez Peña, del CICATA Unidad Querétaro, colabora en la línea de análisis de imágenes y actualmente asesora proyectos de realidad virtual y realidad mixta. Recientemente, ha desarrollado aplicaciones móviles, particularmente para jardines botánicos con realidad virtual. El CICATA, fundado hace 27 años en Querétaro, ha formado a cerca de 400 egresados tanto de maestría como de doctorado. A continuación, te...
Un proyecto en Valencia digitaliza las fallas para disfrutarlas todo el año
España. Investigadores del Instituto de LabLENI de la Universitat Politècnica de València (UPV) están trabajando en Fallas Experience, un innovador proyecto que ayudará a preservar y revivir las fallas a través de la realidad virtual, disfrutando de ellas más allá de cada mes de marzo. “Fallas Experience es una prueba de concepto que tenemos con la ilusión de hacer inmortales las fallas, poder digitalizar una experiencia que es efímera, un arte...
Realidad virtual, una inmersión total en escenarios imaginarios y reales
México. Si los humanos por algo nos hemos caracterizado es por nuestra capacidad de imaginar y crear cosas que incluso se creían imposibles. La tecnología es reflejo de esta creatividad. Ahora con nuestros celulares y tablets podemos ver lo que nos rodea desde otra perspectiva mediante apps que utilizan la realidad aumentada. En este tipo de tecnología se incorporan elementos virtuales como si estuvieran en el mundo real, por ejemplo, los...
Videojuego de la Antártica invita a explorar el continente helado, una década hacia el futuro
Explorar siete ecosistemas antárticos, tomar muestras de especies nativas, completar bitácoras científicas y detectar contaminación de origen antrópico, para resguardar la biodiversidad austral, es parte de la propuesta que «Metaverso antártico» realiza, a través de una interfaz amigable y cercana para que estudiantes, docentes y familias puedan conocer el llamado “continente del futuro”. El videojuego de exploración e investigación...
Conoce las exposiciones que el MUSA tiene en Guadalajara
Guadalajara, México. ¿Estás en Guadalajara, pero no sabes qué hacer? A continuación, te contaremos sobre las exposiciones que podrás encontrar actualmente en el Museo De Las Artes (MUSA) de manera gratuita. “Experiencias inmersivas del arte digital: un viaje sensorial al mundo de la imaginación” y “Arquitectos y muralistas. Casas estudio del siglo 20 en México”, son las que puedes visitar. Empezamos con “Experiencias inmersivas del arte...
¿Realidad virtual para combatir adicciones?
Madrid. ¿Puede la realidad virtual ser eficaz para combatir las adicciones? Un equipo de científicos españoles demostraron que sí y comprobaron utilizando esta moderna tecnología cómo las situaciones estresantes pueden precipitar el deseo y la búsqueda de sustancias como el alcohol o el cannabis entre los jóvenes que ya presentan un consumo problemático. Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Universidad Francisco de...