Alemania. Un nuevo estudio del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal sobre langostas cuestiona los modelos tradicionales de comportamiento colectivo de enjambre. La investigación, llevada liderada por Sercan Sayin, revela que estos insectos no se limitan a seguir a sus vecinos como partículas autopropulsadas, sino que dependen de procesos cognitivos internos de toma de decisiones para navegar como colectivo. El experimento...
Crean en Italia un biomarcador digital para diagnosticar Alzheimer con realidad virtual
Roma, Italia. Un equipo de investigadores italianos ha creado el primer “biomarcador digital” que utiliza gafas de realidad virtual para lograr el diagnóstico temprano de Alzheimer y otros tipos de deterioro cognitivo en personas mayores. El proyecto, dirigido a ancianos sanos, con deterioro cognitivo precoz y con fragilidad, busca mejorar las herramientas de diagnóstico y evaluación, permitiendo intervenciones tempranas para retrasar y...
El Museo Egipcio del Cairo revoluciona la experiencia de sus visitantes
Egipto. El Museo Egipcio de El Cairo revoluciona la experiencia de sus visitantes. Gracias a la realidad aumentada, quienes lo recorran podrán ver el aspecto original de algunas de sus piezas faraónicas. Con un filtro desarrollado por meta y un simple escaneo de código QR en la vitrina, cinco obras del museo cobran vida en sus formas originales en la pantalla de los teléfonos móviles. Entre ellas destacan estatuas de Tutankhamun, Hatshepsut y...
Proyecto de simulación médica utiliza realidad virtual para entrenar a médicos
México. “Este proyecto es el segundo de una iniciativa que comenzó hace más de dos años, cuyo objetivo es desarrollar sistemas de entrenamiento para ayudar a los médicos a aprender gestos y procedimientos médicos específicos”, explicó la investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Adriana Vilchis González. En este caso, se enfoca en la técnica de la punción lumbar. La idea de crear un sistema de entrenamiento simulado para la...