París, Francia. Un gato con el cuello quebrado, una serpiente con la boca abierta y un ave de rapiña: imágenes en 3D han revelado algunos fragmentos de la vida de tres animales momificados en el antiguo Egipto; de acuerdo a un estudio publicado este jueves 20 de agosto en Scientific Reports. Los egipcios creían en la resurrección y en la vida eterna. Para acceder a ello, los cuerpos debían ser momificados, para después ser depositados en tumbas...
Los osos de agua podrían tener la clave para frenar el envejecimiento
México Las bacterias han sido, de materia histórica, causantes de varias epidemias que han marcado a la población mundial. Para saber más sobre estos microorganismos, que pueden jugar favor o en contra del ser humano, en el Zoológico Guadalajara están realizando un mapa bacteriológico a partir de muestras de su planta de tratamiento. Dentro de estos muestreos se ha podido detectar la presencia de tardígrados, también conocidos como “osos de...
Encuentran amonite atrapado en gota ámbar de hace 99 millones de años
Washington, EE.UU. Los científicos han hallado por primera vez un amonite atrapado en la resina fosilizada de una gota de ámbar que data de hace 99 millones de años, según un artículo que publica el 14 de mayo Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los amonites, o ammonoides, son moluscos cefalópodos ya extintos que vivieron en todos los mares en el período devónico de la era paleozoica, hace unos 400 millones de años y hasta...
Rayos gamma para proteger el patrimonio artístico
Viena, Austria. Las dos grandes aplicaciones de la tecnología nuclear al arte y a la arqueología son el análisis de los objetos para recabar información sobre su antigüedad, composición, origen geográfico, como también para diagnosticar problemas, y la irradiación para limpiar y desinfectar objetos dañados. En esta tecnología, una de las varias que pueden aplicarse al patrimonio artístico, se ‘bombardea’ una muestra con rayos X...
Expertos usan rayos X para estudio de pinturas rupestres sin daños
Washington, Estados Unidos Un grupo de investigadores ha empleado rayos X para estudiar pinturas rupestres en Texas (EE.UU.) con el fin de evitar daños en estas obras de arte, según un estudio presentado hoy en la reunión nacional de la Sociedad Química Americana (ACS, en inglés). «En este trabajo en concreto, empleamos una técnica denominada espectroscopia fluorescente de rayos X portátil (pXRF), en la que un instrumento portátil se puede...
Una estrella devorada brilla con especial intensidad
Europa.- Desde el observatorio espacial XMM-Newton de la ESA, un grupo de astrónomos han estudiado cómo un agujero negro es capaz de devorar una estrella. Durante el proceso se descubrió una señal brillante, que determinó la velocidad en la que gira el agujero negro. En las galaxias existe agujeros negros, en el centro del ellos afecta según su esencia propia y su peculiaridad, siendo parte del procedimiento de la evolución de las galaxias. Las...
La USAL genera por vez primera vórtices de luz de alta frecuencia
España.- La radiación láser es una herramienta muy versátil usada cada vez más en múltiples ramas de la ciencia y con aplicaciones en las tecnologías más avanzadas en nuestra sociedad. En particular, la luz láser tiene dos propiedades que la hacen especialmente interesante en determinadas aplicaciones: la dirección en la que se producen las oscilaciones del campo eléctrico o polarización y la estructura espacial del haz de luz, que puede dar...