Corea del Sur. Esta clínica veterinaria en Corea del Sur usa la inteligencia artificial para tratar a las mascotas. La aplicación ‘X Caliber’ ayuda a los doctores a detectar anomalías en rayos X en segundos con lo cual los diagnósticos son más rápidos y fáciles de explicar. “Mientras empeora la carencia de veterinarios e incluso menos radiologos veterinarios que observen estas imágenes de rayos X, como resultado las mascotas se enferman y deben...
“Ahora podemos saber cómo los dinosaurios veían, oían y olían el mundo”
Ariana Paulina Carabajal visita clínicas y hospitales con frecuencia. No está enferma. Esta paleontóloga recorre los pasillos llevando en camillas los restos de seres hace tiempo fallecidos. Con el mayor de los cuidados, deposita los cráneos fosilizados de toda clase de dinosaurios, pterosaurios, cocodrilos, tortugas y aves en el interior de enormes tomógrafos médicos. Y espera con paciencia para revelar sus más profundos secretos....
China lanza poderoso telescopio de rayos X para estudiar eventos cósmicos violentos
Pekín. China lanzó hoy un potente satélite con un telescopio de rayos X para estudiar los destellos en el cielo nocturno y avanzar en la comprensión de eventos cósmicos violentos, como colisiones de estrellas de neutrones y agujeros negros devorando a sus astros compañeros. El telescopio, llamado Sonda Einstein, despegó en la parte superior de un cohete Larga Marcha-2C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de...
Japón lidera una misión para estudiar la evolución del universo a partir de rayos X
Tokio. Las agencias de exploración aeroespacial de Japón, Estados Unidos y la Unión Europea comandan una nueva misión centrada en la observación de rayos X de los vientos de los gases de plasma que soplan a través de las galaxias para desentrañar la evolución del universo y la estructura del espacio-tiempo. La misión XRISM (X-Ray Imaging and Spectroscopy Mission) pondrá en órbita el día 26 un nuevo satélite especializado en observaciones...
Logran la primera radiografía de un solo átomo
Iberoamérica. Radiografiar un solo átomo no es tan fácil cómo podría pensarse. De hecho, es un logro que se acaba de conseguir y que puede revolucionar cómo los científicos detectan los materiales y dar origen a nuevas tecnologías en áreas como la información cuántica o la investigación medica. Un equipo encabezado por la Universidad de Ohio (EE.UU.), encabezado por Saw Wai Hla, describe hoy en Nature este avance y la técnica empleada para...
Los rayos X de los agujeros negros desafían el modelo de aceleración de partículas
Iberoamérica. Las emisiones de rayos X de los chorros de los agujeros negros son un hallazgo reciente. De hecho, cómo se aceleran las partículas hasta alcanzar su estado de alta energía sigue siendo un misterio. Hoy, un estudio publicado en Nature Astronomy descarta una de las principales teorías propuestas y abre la puerta a una nueva concepción del funcionamiento de la aceleración de partículas en los chorros (y posiblemente también en...
Conoce cómo cuidan la salud de los animales del Zoológico de Guadalajara
México. El Zoológico de Guadalajara es uno de los más importantes en Latinoamérica, alberga más de 300 especies de todos los continentes del mundo y es de los pocos autofinanciados del país, según la directora de Comunicación del Zoológico, Danae Vázquez. Los visitantes de todas las edades quedan sorprendidos de poder presenciar estas especies, pero pocos se preguntan qué pasa tras bambalinas para el cuidado de estos animales. En el Zoológico...
Las extrañas auroras de rayos X en Júpiter dejan de ser un misterio
Júpiter tiene auroras causadas por rayos X. Durante cuatro décadas, los astrónomos se han preguntado cómo se generaban, hasta que han podido observar completo y por primera vez su mecanismo, que podría tener lugar en muchas otras partes del universo. Cada pocos minutos, Júpiter produce un espectacular estallido de rayos X debido a que las partículas cargadas interactúan con la atmósfera del planeta. En la Tierra ocurre un fenómeno similar que...
La observación de un estallido de rayos gamma cuestiona las teorías actuales
Las explosiones más brillantes del universo, las GRB o estallidos de rayos gamma, son posiblemente más fuertes y duraderas de lo que se pensaba, un hallazgo inesperado que pone en cuestión todo lo que se sabía de estos eventos cósmicos. Esta es la conclusión a la que ha llegado un equipo internacional de investigadores de la colaboración HESS después de observar y estudiar un GRB que ha generado la radiación más enérgica y el resplandor...
Primer atlas de radiología del ratón para modelos de enfermedades humanas
Barcelona, España. Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y del MRC Harwell Institute han elaborado el nuevo atlas de radiología del ratón, en el marco del International Mouse Phenotyping Consortium (IMPC) y como parte del proyecto europeo PATHBIO que lidera el catedrático de la Facultad de Veterinaria, Jesús Ruberte. Los centros de investigación miembros del consorcio IMPC y otras instituciones de investigación similares...