En esta emisión: 1.- Cuatro genios que tienen algo en común: son mujeres e innovar es su pasión 2.- La Universitat Jaume I investiga para poder usar calor como fuente de energía 3.- Mexicanos impulsan prácticas agroecológicas para una apicultura sostenible 4.- Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer 5.- En México desarrollan un atlas para prevenir riesgos en Mexicali 6.- En busca de hidrógeno a partir de...
Investigadora aplica fotobiomodulación transcraneal a ratones con Alzheimer
Chile. En la Universidad de Valparaíso se lleva a cabo una investigación acerca de la fotobiomodulación transcraneana aplicada a modelo de ratones con enfermedad de Alzheimer. Buscando desarrollar una terapia no invasiva que permita mitigar o tratar esta enfermedad. “Hasta el momento, nuestras investigaciones han sido satisfactorias y esperamos a mediano plazo aplicar nuestro protocolo experimental en seres humanos”, explicó la doctora Débora...
Ratones en la Estación Espacial, pero para estudiar la microgravedad
Iberoamérica. Ratones “astronautas” que vivieron en la Estación Espacial Internacional (EEI) han servido para establecer que los cambios en la microbiota intestinal de los viajeros espaciales podrían estar relacionados con la pérdida de masa ósea que sufren allí tanto humanos como animales. Los roedores, que pasaron un mes o más en el laboratorio espacial, tenían una microbiota alterada y más diversa, según publica Cell Reports, y las especies...
Prueban con éxito en ratones nanopartículas que reducen sensación de hambre
España. Utilizar nanomedicinas poliméricas que inhiben la proteína CPT1A en las neuronas podría reducir la obesidad porque disminuye la sensación de hambre, según una investigación que lidera la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), que ya ha probado con éxito estas nanopartículas en cultivos y en ratones. Según la corresponsable del Grupo de Investigación en Neurolípidos de la UIC, Rosalía Rodríguez, que ha liderado el trabajo, la...