Nueva York, EE.UU. Google dedica este domingo su «doodle», la imagen que encabeza su buscador, al químico mexicano Mario Molina, uno de los descubridores del origen del agujero de la capa de ozono y de los responsables de convencer a los Gobiernos para remedia... More »
México. Hariz Islas Flores, investigadora de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México, trabaja en la evaluación de la toxicidad de mezclas de medicamentos y metales que están presentes en efluentes del Estado de México. Evalúa tam... More »
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Hay materiales que han movido naciones enteras: a los romanos les pagaban con sal, de ahí la palabra “salario”. O la seda, que creó riquezas en oriente y lujos en occidente. También el jade, que era consid... More »
Quimper, Francia «Se está complicando mucho para nuestra pobre abeja». Reunidos en un congreso en Quimper, noroeste de Francia, apicultores europeos pintaron un panorama sombrío para su actividad, enfrentada a cosechas cada vez más irregulares debido a la degr... More »
Copenhague. El Nobel de Química ha reconocido este miércoles a los estadounidenses Barry Sharpless y Carolyn Bertozzi y al danés Morten Meldal por llevar a esta disciplina a la era del «funcionalismo», con aplicaciones prácticas para la industria. La Real Acad... More »
1.- La NASA se prepara para volver a la Luna con la misión Artemis I 2.- Mexicanos investigan las emisiones de los diferentes combustibles 3.- Martha Alicia Ornelas recibe el premio de American Chemical Society Tu navegador no soporta el elemento «audio».... More »
España. Un método más económico para crear fragancias comerciales y otros productos como cosméticos, detergentes, lubricantes o plásticos. Es lo que ha conseguido un grupo de investigación del Instituto de Tecnología Química (ITQ), Centro Mixto de la Universid... More »
Guadalajara, México. Un equipo internacional de científicos, en el que participa el Instituto de Tecnología Química (ITQ, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia), ha desarrollado un nuevo reactor electrificado para obtener hidrógeno de ... More »
México. Detectar sedantes en las bebidas alcohólicas es lo que consigue el dispositivo que inventó la estudiante mexicana Arely Salcedo, a quien se le ocurrió esta idea después de que una amiga suya fuera víctima en una fiesta de una «droga de violación» que ... More »
España. Descubrir cómo apareció la vida en la Tierra, el paso de la materia inerte a organismos capaces de reproducirse, es una de las cuestiones claves en ciencia. Son muchos los aspectos que se investigan, y uno crucial son las moléculas precursoras del mate... More »
Por: Aldo Saavedra (Chile). En los últimos 50 años se ha verificado un enorme desarrollo de los denominados “procesos de membranas”, de significativa importancia científica, tecnológica y comercial, tanto a escala laboratorio como a nivel industrial. Al respec... More »
EEUU. Durante más de 20 años, distintos equipos científicos en el mundo han estado persiguiendo la obtención de la estructura 3D de una proteína de señalización crucial en las células, la quinasa Jano. Ahora, un equipo del Instituto Médico Howard Hughes, en Es... More »