México. Los doctores Jorge Eduardo Rosas Cacho y Antonio Gerardo Rojas Sánchez, adscritos al Servicio de Fisiología Pulmonar del Hospital Civil de Guadalajara, hablaron de la EPOC o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Se trata de una enfermedad común prevenible y tratable, que si bien no es curable, el paciente puede recibir una atención adecuada al detectarla a tiempo. “La enfermedad está dada, tanto por el problema de bronquitis crónica...
¿Cómo afecta el tabaco a tus arterias y pulmones?
Alemania. ¿Qué pasa cuando fumamos? Varias toxinas como los llamados “radicales libres”, dañan la pared protectora interna de las arterias. Una vez que eso sucede, los lípidos, sobre todo el colesterol, pueden penetrar en la pared arterial y acelerar el proceso de arteriosclerosis. Este tipo de condiciones pueden causar complicaciones graves en la salud como infartos y ACVs. Si fumas hace mucho tiempo, los cigarrillos electrónicos pueden ser...
Una píldora con una bacteria vence la resistencia a antibióticos en neumonías
Barcelona, España. El Centro de Regulación Genómica (CRG) y la empresa Pulmobiotics diseñaron una «píldora viva» que incluye una bacteria modificada y que se ha observado que es capaz de vencer la resistencia a los antibióticos, además de reducir infecciones pulmonares que causan neumonías graves. Los resultados del estudio, publicados en Nature Biotechnology, pueden ser útiles para tratar las infecciones causadas por la bacteria Pseudomonas...
La clave detrás de la supervivencia en las alturas de los yaks
En entornos gélidos y con escaso oxígeno, son pocos los animales capaces de adaptarse a estas duras condiciones sin que ello les suponga graves problemas de salud. Como el caso de los yaks, un mamífero bóvido de tamaño mediano y pelaje lanoso nativo de las montañas de Asia Central y el Himalaya. Hasta hace bien poco, era un misterio cómo era capaz de vivir en las alturas. Recientemente, un estudio de la revista Nature Communications ha...