Puerto Rico. El Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico, se ha convertido en toda una referencia, no solo para el Caribe sino para toda América Latina, en el área de recuperación de dichos mamíferos y tortugas. El director del Centro, Antonino Mignucci, señaló que desde su puesta en marcha hace más de una década en el 2009, se trata de ayudar a la recuperación y asesorar a los países en la lucha por la conservación de esta especie. En...
Latino derriba barreras hasta llegar a la NASA y enviar un robot a Marte
San Juan, Puerto Rico Elio Morillo, ingeniero de operaciones del explorador «Perseverance» de la NASA, nacido en Ecuador pero que se siente puertorriqueño, conoce bien el significado de la perseverancia por todo el trabajo hecho hasta lograr participar en el proyecto del helicóptero Ingenuity, que hará su primer vuelo en Marte el próximo domingo 11 de abril. Su empeño lo demostrará cuando, junto a un grupo de profesionales de la NASA, lance en...
Los macacos son más tolerantes y se relacionan más tras una catástrofe
Puerto Rico El paso del huracán María por Puerto Rico en 2017 hizo que los macacos rhesus que viven en la isla de Cayo Santiago se volvieran más tolerantes, incluso con sus antiguos competidores, y buscaran nuevas relaciones sociales, lo que sorprendió a un grupo de científicos que los estudiaban. Un estudio que publica Current Biology indica que las catástrofes naturales tienen la capacidad de unir a esta especie de monos, al igual que ocurre...
Captan desde Puerto Rico a Apophis, el asteroide que será visible en el 2029
San Juan, Puerto Rico. Imágenes obtenidas desde Aguadilla, municipio del noroeste de Puerto Rico, muestran al asteroide 99942 (Apophis), la roca espacial del tamaño de un barco crucero que tuvo un leve acercamiento esta semana a la Tierra. La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó este domingo a través de un comunicado de que uno de sus científicos, Efraín Morales, captó imágenes de Apophis, el cual regresará en abril de 2029 pasando...