Plumas NCC | “Á la carte» 

Posted by on Nov 9, 2023

Por: Camilo Cortés- Useche (Colombia). En la barra del restaurante, detrás del elegante maître vestido de negro, estaba una blanca mujer que parecía de paso. En sus ojos reflejaba el brillo necesario para un lugar oscuro y apagado como ese. A pesar de su corta edad, cargaba en sus brazos y espalda tatuada la experiencia de miles de kilómetros recorridos cargados de ilusiones y fórmulas mágicas para el buen servir. En la mesa de la esquina, una...

Read More

«Los pueblos indígenas nos llevamos la peor parte del cambio climatico»

Posted by on Oct 13, 2023

Barcelona, España.   La joven activista climática Artemisa Xakriabá, que ha visibilizado la lucha de los brasileños por cuidar los recursos propios en todo el mundo, sostiene, en una entrevista con EFE, que los pueblos indígenas son los que se llevan «la peor parte» del cambio climático. Enmarcada en la «generación Greta Thunberg», Xakriabá llamó la atención de los medios cuando en la Cumbre del clima de Naciones Unidas en Nueva York, con...

Read More

En la Amazonía, indígenas acceden gratis a internet satelital de Starlink

Posted by on Oct 9, 2023

Brasil. Entre casas tradicionales y la espesa vegetación de la Amazonía brasileña el pueblo matsés dio un salto a la modernidad. Gracias a la financiación del gobierno local, una de las comunidades más aisladas de la selva ya puede conectarse de forma gratuita al Internet de Starlink a través de los satélites del multimillonario Elon Musk. Los vecinos de Nova Esperança se reunieron para ver la instalación de la antena y el panel solar que la...

Read More

Indígenas piden voz y derecho a la tierra en cumbre de Amazonía

Posted by on Ago 7, 2023

Belém, Brasil.  «La selva no es un pozo petrolero, no es una mina de oro, es nuestro templo y nuestro derecho a la tierra «, asegura la dirigente indígena ecuatoriana Nemo Guiquita, en vísperas de una cumbre regional en Brasil para frenar la devastación de la Amazonía. Guiquita, dirigente de la organización Confeniae, que representa a 1.500 comunidades amazónicas de Ecuador, es una de las líderes indígenas presentes estos días en la ciudad...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 213 – 03/07/​2023 al 09/07/​2023 – Entomofagia culinaria, una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria

Posted by on Jul 3, 2023

En esta emisión: 1.- Universidad mexicana impulsa proyectos de ciencia para niños y niñas 2.- La transformación energética avanza en Colombia 3.- Entomofagia culinaria, una alternativa para garantizar la seguridad alimentaria 4.- Safari Llanero, una apuesta de turismo ecológico en Colombia 5.- ¿Filosofía en TikTok? Conoce la estrategia de un profesor 6.- China reverdece un desierto con árboles de Saxaul 7.- En México realizan investigación...

Read More

NCC Ra­dio Cultura – Emi­sión 213 – 03/07/​2023 al 09/07/​2023 – En México realizan investigación sobre conflictos interculturales en pueblos indígenas

Posted by on Jul 3, 2023

1.- En México realizan investigación sobre conflictos interculturales en pueblos indígenas 2.- Un festival de folklore en Honduras une a pueblos indígenas 3.- El pueblo yagán lucha por mantener su lengua e identidad Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_213.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Los proyectos extractivos e industriales amenazan los pueblos indígenas

Posted by on Jun 9, 2023

Barcelona Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan los derechos fundamentales de los pueblos indígenas, según los resultados de un estudio científico realizado por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) que cuantifica los impactos negativos que estas actividades tienen sobre las formas de vida, los derechos y las tierras de estas comunidades. La investigación,...

Read More

Proteger la selva amazónica permite ahorrar en salud

Posted by on Abr 13, 2023

Iberoamérica. Proteger a los territorios indígenas de la Amazonía brasileña de los incendios y la deforestación podría evitar más de 15 millones de casos de enfermedades respiratorias y cardiovasculares al año, además de los costos de atención sanitaria asociados, estimados en U$S 2.000 millones anuales. Tal fue la conclusión de un estudio publicado en Communications Earth & Environment (6 de abril) centrado en cuantificar en términos de...

Read More

Pueblos indígenas en Ecuador: una minoría que lucha por defender sus territorios

Posted by on Feb 10, 2023

Quito, Ecuador.  Ecuador, con 18 millones de habitantes en su mayoría mestizos, cuenta con 14 nacionalidades indígenas, la mayor parte asentadas en la selva de la Amazonía y en pie de lucha por la defensa de sus territorios, amenazados por la extracción petrolera y minera. En este pequeño país sudamericano, de 256.370 km2 y atravesado por la cordillera de los Andes, habitan también 18 pueblos originarios cobijados bajo la gran nacionalidad...

Read More

Medioambiente y biodiversidad en la agenda indígena latinoamericana para 2023

Posted by on Dic 20, 2022

La Paz, Bolivia.  Medioambiente, biodiversidad, agua y desarrollo con identidad, son algunos de los temas que serán prioridad en la agenda de los pueblos indígenas de la región en 2023, explicó el secretario técnico del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac), Gabriel Muyuy. Gabriel Muyuy índico que uno de los temas principales es  el medioambiental, en el que desde Filac se trabaja «fuertemente...

Read More
Página 2 de 4
1 2 3 4