Perú. El reemplazo de la pesca tradicional por la piscicultura y la cría de pollos está generando un menor acceso a nutrientes esenciales a las poblaciones de la Amazonia peruana, con especial perjuicio para niñas y niños, concluyó un estudio. La investigación, publicada en Nature Foods, también señaló que la sustitución del pescado nativo por la piscicultura reduce la diversidad de especies disponibles para su consumo. Ello, en un contexto,...
Impresión 3D; la tecnología que podría diseñar y servir alimentos nutritivos
México. La impresión 3D también podría servir para la personalización de los alimentos que, a través de un software que realizara fórmulas alimenticias complejas basándose en el principio de la extrusión: una tecnología que permite modelar alimentos como pastas o masas por medio de orificios con diferentes geometrías. Para tener una idea de cómo funcionaría esta herramienta, imaginemos que los cereales, o las botanas que se encuentran en el...
La Ubiquitinación: el sistema que se deshace y renueva proteínas del cuerpo
México. Cuando nos miramos al espejo quizás pensemos que veamos el mismo rostro a diario, pero eso es falso. Aunque no sea perceptible, la química del cuerpo cambia todos los días del cinco al diez por ciento de sus proteínas; un dato importante porque gracias a ellas podemos hablar, mover los músculos y realizar nuestras actividades cotidianas. Y sin ellas moriríamos de inmediato. El mecanismo que nos permite deshacernos de las proteínas...
Proteínas permiten rastrear el consumo de leche en la antigüedad en África
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha analizado las proteínas conservadas en trozos de cálculo dental antiguos, un método que ha ayudado a trazar la compleja historia del consumo de leche en la antigüedad en África que hasta ahora había resultado casi imposible de investigar. Gracias a la proteómica, que permite analizar pequeños trozos de proteínas conservadas en materiales antiguos, los arqueólogos han podido estudiar...