Finlandia. En esta fábrica finlandesa se produce una proteína que podría ser la base de la comida del futuro. Para ello alimentan un microbio con aire y electricidad. Se trata de la denominada agricultura celular, considerada una alternativa ecológica para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero. “Queremos abordar este problema del uso de la tierra y sustituir nutricionalmente a los animales para que en el futuro gran parte de la...
Estudio revela que las dietas hiperproteicas aumentan el riesgo de trastornos neurológicos
Ginebra, Suiza. Científicos de la Universidad de Ginebra (UNIGE) han demostrado a través de un experimento que las dietas hiperproteicas, como las populares «paleodietas», aumentan el riesgo de desarrollar graves trastornos neurológicos y pueden, en los peores casos, llevar al coma. El estudio, publicado en la revista científica Journal of Biological Chemistry, revela que, a pesar de su eficacia para regular el peso y estabilizar la diabetes,...
Científicos surcoreanos crean «arroz carnoso» con alto contenido de proteínas
Seúl, Corea del Sur. En un laboratorio de Seúl, un equipo de científicos surcoreanos crea «arroz carnoso» inyecta células cultivadas de carne vacuna a granos individuales de arroz con la esperanza de revolucionar la forma en que el mundo se alimenta. El líder del equipo, Hong Jin-Kee, cree que el llamado «arroz carnoso» puede convertirse en una forma ecológica y ética para que la gente obtenga sus proteínas, ayudando a prevenir hambrunas o...
Descubren la proteína responsable de la sensación de frío
Investigadores de la Universidad de Míchigan, en Estados Unidos, han identificado la proteína que permite a los mamíferos sentir el frío, dando respuesta a una de las grandes cuestiones por resolver por la biología sensorial. El hallazgo, recogido este lunes en la revista Nature Neuroscience, podría ayudar a desentrañar cómo se perciben y sufren las bajas temperaturas en invierno, y por qué algunas personas experimentan el frío de forma...