En esta emisión: 1.- En México investigan cómo mitigar los riesgos del uso del ácido acetilsalicílico 2.- Eureka: Una biblioteca digital de contenidos médicos en México 3.- ¿Cómo suena un agujero negro?, según la NASA 4.- Un catalizador convierte hidrógeno en gas natural 5.- China construye ‘ecoislas’ para proteger a las aves migratorias 6.- Una universidad en México desarrolla sensores que miden el consumo de azúcar 7.- En...
En Portugal inauguran el segundo parque híbrido de energía eólica y solar
Portugal. El grupo luso EDP inauguró su segundo parque que combina generación eólica y solar en Penela, Portugal, un paso más en su apuesta por los sistemas híbridos del mercado ibérico, donde desarrollará 1600 megavatios con este tipo de proyectos en los próximos años. El proyecto, desarrollado a través de la filial EDP Renovables, supone la instalación de 36 000 paneles solares junto a los 23 aerogeneradores del parque eólico São João, que...
Empresas de exterminio alertan sobre las chinches en Portugal
Lisboa, Portugal Las empresas de exterminio de Portugal alertaron de que ha habido un aumento de los pedidos para tratar problemas de chinches de cama en el país, especialmente en grandes núcleos como Lisboa, donde afirman que existe una auténtica «plaga». «No podemos dar respuesta a todos los pedidos, porque el nivel de infestación, en especial en la zona de Lisboa, es muy grande», relató a EFE el presidente de la Asociación Nacional de...
¿Cómo era la vida en la isla de Porto Santo en el pasado?
Portugal. ¿Cómo era la vida en la isla de Porto Santo en el pasado? Para sumergirse en las tradiciones, el Museo Etnográfico de Cardina ha sido una verdadera fuente de información al restaurar fielmente los molinos de viento y las fuentes públicas. Rubina Brito nos da una idea de cómo era la vida en la pequeña isla no hace tanto tiempo. “Mantener la población de la isla de Porto Santo siempre ha sido muy difícil debido a la falta de recursos....