Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Diría que vine a esta reunión de pueblos de Iberoamérica tras recibir una cordial invitación desde México. Era una tarde calurosa de verano en nuestra casa blanca y tan pronto como se armonizaron los colores claros y oscuros del día y la noche, me inspiré con el deseo que siempre tuve de dejar anécdotas, ideas y sentimientos en textos libres y auténticos. Yo sabía que estaba ante una oportunidad...
Plumas NCC | Autonomía, autogobierno y autoritarismo
Por: Carlos Iván Moreno (México). “El problema para los autoritarios es que la educación superior está intrínsecamente ligada a la libertad de pensamiento” (Spin Dictators) Durante la Conferencia Internacional de Educación Superior 2022, la UNESCO alertó sobre los riesgos que representan los gobiernos autoritarios para la autonomía universitaria: “Es esencial proteger la libertad académica de las comunidades universitarias de...
Plumas NCC | De museos y astronomía
Por: Durruty de Alba (México). Antes de que sea posible adquirir un conocimiento claro de la posición o distancias de cualquier cuerpo en el universo fuera de la superficie de la tierra, primero es indispensable que nosotros, que tenemos que hacer estos cálculos, determinemos claramente nuestra propia posición con referencia a los cuerpos que observamos. Dionysius Lardner, The Museum of Science & Art Vol. I, Walton and Maberly, London...
Plumas NCC | Venus y Chappe d’Auteroche
Por: Durruty de Alba (México). La Academia nombró responsable de la expedición a Jean-Baptiste Chappe d’Auteroche, quien tenía la experiencia de haber ido a Siberia a observar el tránsito de 1761. Marco Arturo Moreno Corral, Astronomía en la Baja California, IA-UNAM, Ensenada (2010), p. 47 En estos días circuló información y fue posible apreciar lo que técnicamente se denomina conjunción de los planetas Júpiter, Saturno, Marte y...