Por: Camilo Cortés-Useche (Colombia). Detrás de la línea de partida, estaban listos como liebres varios participantes, al lado de ellos estaba un participante más. Un ejemplar con características que diferían del común denominador de aquellas liebres. Su aspecto exótico y a la vez citadino, dejaba la inquietud de su desempeño en los metros que venían por delante. Tenía los ojos grandes a veces ligeramente claros y esa mirada sostenía la...
Plumas NCC | Extraterrestres: dos puntos de vista
Por: Durruty de Alba (México). Tendemos a pensar en esta fascinación como un fenómeno reciente, pero los debates sobre la existencia de vida ET se remontan a milenios. Al comienzo de la revolución científica, Galileo y Kepler (ambos cristianos) argumentaron en lados opuestos del debate. Kepler pensó que los extraterrestres poblaban las lunas (sic) de Júpiter recientemente descubiertas, mientras que Galileo (quien descubrió las lunas) (sic)...
Plumas NCC | ¿Trump University a la mexicana?
Por: Carlos Iván Moreno (México). Los oligarcas no entienden que no entienden. Creen que los graves problemas sociales se explican por la falta de “personas exitosas”, y no por las estructuras de privilegio y reproducción de la desigualdad, de las cuales ellos son beneficiarios. Para estos personajes la solución de moda es crear “universidades”, que codifiquen y divulguen su visión del mundo: el pobre es pobre porque quiere; échele más...
Plumas NCC | Radiación estéril
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Hace no mucho tiempo se estrenó una mini serie sobre el accidente nuclear de Chérnobil, uno de los más catastróficos en la historia. En esa serie se relata, entre otras cosas, la manera en que la radiación ionizante afecta a las personas y su entorno, y el cómo una fuerza de esta naturaleza no deja otra opción más que buscar combatirla con el costo económico y humano que conlleva. No...