En esta emisión: 1.- En México, expertos discuten el cambio en modelos de consumo energético 2.- El papel de la transgénesis en la agricultura 3.- Una universidad en México crea una red de expertos para tratar problemas ambientales 4.- Un huerto de nopal en México funciona como laboratorio de investigación universitario 5.- Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas 6.- Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el...
NCC Radio Tecnología – Emisión 243 – 29/01/2024 al 04/02/2024 – Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el año pasado
1.- Emprendedora latina crea una plataforma para traducir la lengua de señas 2.- Las emisiones de CO2 aumentaron un 1,1% el año pasado Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_243.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
México lanza plataforma para monitorear el uso del agua en la minería
Ciudad de México. El Gobierno mexicano lanzó este martes el Sistema de Información Geográfica (SIG), denominado “Agua y Minería”, con el que planea mejorar el uso del agua y monitorear la relación que tiene la actividad minera con los acuíferos de México. En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, reconoció la importancia del sector minero para la economía...
Una plataforma ayuda a los ciudadanos a prevenir el riesgo de las inundaciones
México. ¿Cómo puede ser útil una plataforma para los ciudadanos? Y, ¿de cara al cambio climático? Conozcamos algunos detalles del instrumento de gestión y previsión de inundaciones, basado en macrodatos. Una persona que se encuentra en una zona inundada puede determinar su posición en su teléfono móvil y obtener información sobre a dónde ir en caso de evacuación. Así, ve en la pantalla dónde están los centros de acción contra inundaciones, la...