Gracias a la compilación de datos de estudios de campo y utilizando la metodología de la huella de plástico marino, el informe ‘Mare Plasticum: El Mediterráneo’, publicado por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN); ha estimado los flujos de plástico de 33 países de la cuenca del Mediterráneo. Según sus resultados, los macroplásticos resultantes de residuos mal gestionados constituyen el 94% del total de los...
Un argentino y un español dan nueva vida a los desechos plásticos
Ho Chi Minh, Vietnam. Los desechos plásticos que contaminan el suelo y el agua de Vietnam se convierten en elegantes muebles de diseño o en viviendas para los más necesitados de la mano de PLASTICPeople, una empresa creada en el país asiático por un argentino y un español. «PLASTICPeople es una solución a un problema de basura de plástico a la que nadie le da importancia. Partió de una idea hasta convertirse en una solución no solo...
Los plásticos amenazan incluso a las aves marinas de las zonas más remotas
A finales de la década de los 90, el científico del Museo de Canterbury, Paul Scofield, y el ornitólogo de Wellington, Christopher Robertson, recogieron miles de trozos de plástico en los lugares de anidación de los albatros real del norte (Diomedea sanfordi) en las islas Chatham, Campbell Island y Taiaroa Head en la región de Otago en Nueva Zelanda. Las aves se habían tragado la mayor parte de estos compuestos mientras buscaban alimento en el...
NCC Radio Tecnología – Emisión 65 – 31 de Agosto al 07 de Septiembre de 2020
En esta emisión: Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus Una empresaria mexicana transforma el plástico en ropa deportiva El silencio de la pandemia atrae a las ballenas hacia el litoral brasileño Realidad Virtual, ¿el futuro de la educación? Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_065.mp3Podcast: Reproducir en...
NCC Radio – Emisión 65– 31 de Agosto al 06 de Septiembre 2020
En esta emisión: 1-. Descubren en Colombia fósiles de reptil volador de hace 135 millones de años 2-. El fósil de un armadillo cuenta parte de la Historia de Argentina 3-. SpaceX trae de regreso a casa a astronautas de la NASA en una histórica misión 4-. Así es como el cambio climático afecta a las serpientes de cascabel 5-. Científicos argentinos desarrollan un spray nasal que podría combatir el coronavirus 6-. Una empresaria mexicana...
Retiran toneladas de basura en río guatemalteco que contamina playas
Ciudad de Guatemala, Guatemala. Unas 60 toneladas de basura fueron retiradas de una planta de tratamiento en Guatemala ubicada en la cuenca del río Motagua, luego de que el afluente arrastrara desechos que contaminaron playas del caribe hondureño, informó este jueves 27 de agosto el gobierno guatemalteco. «Tan solo en las primeras dos semanas de agosto se han recolectado 60 toneladas de residuos», indicó el Ministerio de Ambiente y Recursos...
Contribuye a reducir la huella de carbono con la app móvil: The Planet App
Madrid, España. La preocupación por el medio ambiente y la necesidad de atender los efectos de la crisis climática han generado la proliferación de nuevas aplicaciones móviles que tienen objetivos como ayudar a reducir la huella de carbono o buscar fuentes de agua en la ciudad ubicadas cerca del usuario. Inducir a la ciudadanía a la reducción de entre un 10 y un 20 % de la huella de carbono es el objetivo de «The Planet App»; una nueva...
El plástico en el Atlántico es unas 10 veces mayor de lo estimado
Madrid, España. La masa ‘invisible’ de microplásticos presente en las aguas superiores del Atlántico oscila entre los 12 y los 21 millones de toneladas. Esto lleva a estimar que la cantidad total en ese océano es diez veces mayor, señala un estudio que publica el 18 de agosto en Nature Communications. Y es que, esta cifra, que solo refiere los tres tipos de plásticos más comerciales y contaminantes, es comparable a los cálculos...
Los residuos plásticos explotan con la pandemia en Tailandia
Bangkok, Tailandia. El auge de las entregas de comidas a domicilio que trajo la pandemia del nuevo coronavirus ha hecho explotar los residuos plásticos en Tailandia, uno de los mayores contaminadores de los océanos del mundo, y que actualmente tiene sus canales desbordados de empaques y vertederos inundados de bolsas. Un barco del Ayuntamiento de Bangkok avanza en la red de canales de la capital, con el objetivo de recoger un máximo de basura...
NCC Radio Tecnología – Emisión 52 –01 al 07 de Junio de 2020
En esta emisión: Inteligencia artificial puertas, becas, plástivos, reciclados, microondas, exposición, juegos, social La primera universidad de inteligencia artificial abre sus puertas y ofrece becas Estudiantes desarrollan bloques de plástico a base de plástico reciclado La impresión 3D, aliada en el desarrollo de microondas satelitales Una exposición dedicada a los juegos y su importancia social Tu navegador no soporta el...




