Venezuela. Venezuela prevé rentabilizar el manejo de los desechos sólidos, una tarea en la que el país está completamente atrasado y que ahora, en medio de la severa crisis económica, aspira a solventar monopolizando el sector para convertir «la chatarra en divisas». Así lo ha dicho el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, tras firmar el decreto presidencial, que busca generar recursos para la «economía de guerra» que tiene el país, en alusión...
Honduras pierde al año 78.000 hectáreas de bosque y pide más responsabilidad
Tegucigalpa. Honduras pierde anualmente unas 78.000 hectáreas de bosques por la tala ilegal, incendios y el consumo de leña como combustible, indicaron este jueves autoridades que apelaron a la responsabilidad del ser humano con el planeta y reclamaron la financiación del Fondo Verde del Clima. El viceministro del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Francisco Escalante, dijo a Efe, con motivo del Día Mundial de la Tierra, que Honduras...
Arte y ciencia se unen en Costa Rica para retratar el cambio climático
San José, Costa Rica. Una escultura de un escarabajo que muta por las alteraciones en su alimentación o algas marinas hechas con plástico son parte de una muestra desarrollada por artistas de la mano de científicos en Costa Rica, para retratar el impacto del cambio climático. Son ocho piezas que utilizan técnicas diversas como el video, el macramé [tejido con nudos], la escultura y el dibujo para ilustrar el impacto del calentamiento global...
Costa Rica lanza junto al artista Rubén Blades campaña contra el plástico
San José, Costa Rica. Costa Rica junto al cantautor panameño Rubén Blades lanzaron este lunes una campaña contra el plástico de un solo uso, con el objetivo de generar conciencia sobre la problemática del uso excesivo de este tipo de productos. La organización sin fines de lucro que busca impulsar la conservación, Fundación MarViva, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) y el apoyo de Rubén Blades, presentaron la...