Colombia La Universidad del Quindío (UdQ) fue un punto de encuentro para discutir diferentes procesos de carácter social y ambiental. El evento fue un espacio para articular contactos sociales con la academia. Esta articulación tiene la oportunidad de tejer posibilidades en donde se busca la protección de la vida y los territorios. Otro de los temas que se trataron durante el VI Foro de No Violencia fue la administración del agua; donde Chile y...
Científicos estudiarán la evolución genética de las plantas a través del arte
Bruselas, Bélgica. Científicos belgas del Instituto Flamenco de Biotecnología (VIB) de Gent y la asociación Amarant, utilizarán antiguas obras de la historia del arte. Analizarán las modificaciones genéticas de las plantas actuales, y para ello han pedido ayuda a los amantes de la pintura y la escultura. «Es realmente sorprendente ver cómo los artistas del detalle han representado la diversidad en nuestra comida a lo largo de las épocas, y cómo...
Animales de zoológico hondureño sobreviven con donaciones durante pandemia
Honduras Un zoológico que fue incautado a narcotraficantes en las montañas del norte de Honduras ha logrado mantenerse con donaciones a falta de ingresos durante el aislamiento por la pandemia. La jirafa es uno de los 500 animales que alberga el zoológico Joya Grande, que se ha mantenido a flote pese a que desde marzo mantiene cerradas sus puertas a la entrada de visitantes. El ecoparque Joya Grande fue incautado por el gobierno en 2013...
El tapir es un dispersador de semillas; de ahí la importancia de su conservación
México El tapir (Tapirus bairdii), un mamífero de gran tamaño, aun puede ser encontrado en áreas tropicales de México. Sin embargo, se trata de una especie en peligro de extinción muy sensible a la cacería. Una hembra de tapir puede comenzar a reproducirse hasta los tres años de edad, y a partir de entonces podría llegar a tener una sola cría cada dos años. Esta lenta tasa reproductiva no le permite recuperarse ante la caza furtiva....