Colombia. Conocida como la flor nacional, la orquídea se caracteriza por su diversidad en colores, tamaños y formas, siendo esta una de las flores que crecen en distintas regiones del país y el mundo. “Pudimos entre el 22 y el 25 de septiembre la versión númer... More »
Sídney, Australia. Un grupo de científicos australianos quiere cultivar plantas en la Luna en 2025. Esto en una misión presentada el viernes que, en su opinión, puede allanar el camino a una futura colonia. El biólogo Brett Williams, de la Universidad de Tecn... More »
Amán, Jordania. Sembrando una planta a la vez, y ya van casi un millón, un grupo formado casi exclusivamente por mujeres jordanas combate la desertificación con éxito social, ambiental y económico en uno de los países con mayor escasez hídrica del planeta. «La... More »
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). El lenguaje humano es uno de los más grandes hitos en la evolución. Conforme la humanidad fue descubriendo más cosas a su alrededor, la necesidad de nuevas palabras fue aumentando, hasta que se volvió suma... More »
Ecuador. La Universidad Central del Ecuador estudia las bacterias fijadoras de nitrógeno y se encarga de analizar a nivel molecular la interacción en simbiosis con las leguminosas. Su objetivo es la caracterización molecular de esta interacción simbionte con e... More »
Estados Unidos. Las olas de calor no solo afectan a las personas, sino también a las plantas que sirven como alimento. Ahora, un equipo científico ha identificado una proteína que explica por qué la inmunidad de estas flaquea cuando suben las temperaturas. Ade... More »
Ortigueira, Brasil. Un equipo de investigadores descubrió un bosque fosilizado en posición vertical de una antigüedad estimada en 290 millones de años en el sur de Brasil, considerado una «ventana al pasado» para el estudio de la evolución de las plantas. El ... More »
Chile. Tuvo que pasar una década de sequía para que Santiago, la capital chilena, comenzara a adaptarse al clima semidesértico. Ahora que en la ciudad ubicada al pie de la cordillera de los andes, las estaciones marcadas y los inviernos lluviosos son cada vez ... More »
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). Hace algunos ayeres, para algunos más que para otros, tuvimos nuestras clases de biología como parte de la currícula de nuestros estudios básicos. Y como recordaremos, todos los seres vivos del planeta tienen nom... More »
México. La medicina tradicional es la forma más ancestral de tratar la salud, que incluye el cuerpo humano, la mente y el espíritu. La medicina tradicional ha estado rodeada de lo sagrado y espiritual. Un grupo de científicos ha encontrado el equilibrio para p... More »
Iberoamérica. Un equipo estadounidense de científicos ha logrado por primera vez cultivar plantas en muestras de regolito lunar, lo que supone un avance de cara a hacer más autosuficientes las misiones espaciales en el futuro. El grupo liderado por Rob Ferl, ... More »
1.- Hyper Plant, la aplicación con la que podrás cuidar a tus plantas 2.- Una empresa española crea un filete vegetal con una impresora 3D 3.- Night Studio, una innovación mexicana de muebles para el home office 4.- Ambientalistas denuncian la masiva tala de á... More »