Sídney, Australia. Un grupo de científicos australianos quiere cultivar plantas en la Luna en 2025. Esto en una misión presentada el viernes que, en su opinión, puede allanar el camino a una futura colonia. El biólogo Brett Williams, de la Universidad de Tecnología de Queensland, explicó que las semillas viajarán en la nave Beresheet 2, una misión privada israelí. Una vez alunizada la nave, las semillas serán irrigadas en una cámara sellada. ...
Mujeres en lucha contra la desertificación en Jordania, una planta a la vez
Amán, Jordania. Sembrando una planta a la vez, y ya van casi un millón, un grupo formado casi exclusivamente por mujeres jordanas combate la desertificación con éxito social, ambiental y económico en uno de los países con mayor escasez hídrica del planeta. «La comunidad apostó por nuestro fracaso desde el principio, pero ahora estamos en nuestro séptimo año» destaca con orgullo Tahani al Masaed, de 30 años, una de las mujeres que de la mano de...
Plumas NCC | Cada cosa por su nombre
Por: Anabel Casillas y Ricardo García (México). El lenguaje humano es uno de los más grandes hitos en la evolución. Conforme la humanidad fue descubriendo más cosas a su alrededor, la necesidad de nuevas palabras fue aumentando, hasta que se volvió sumamente complicado poder referirnos a las cosas por su nombre sin caer en confusiones. Una de estas áreas es la biología, y en específico la botánica, pues era necesario describir sutiles...
Ecuador estudia bacterias fijadoras de nitrógeno para crear biofertilizantes
Ecuador. La Universidad Central del Ecuador estudia las bacterias fijadoras de nitrógeno y se encarga de analizar a nivel molecular la interacción en simbiosis con las leguminosas. Su objetivo es la caracterización molecular de esta interacción simbionte con el objetivo de generar a futuro biofertilizantes nitrogenados. La primera parte de la investigación consistió en la generación de un germoplasma de bacterias fijadoras de nitrógeno. Como...