Iberoamérica. Un equipo internacional, del que forman parte científicos del Instituto de Astrofísica del archipiélago atlántico español de las Canarias (IAC), identificó vapor de agua en la atmósfera de WASP-18 b, que es un planeta extrasolar gigante gaseoso ultracaliente, informado este miércoles el IAC.WASP-18 b, que está a unos 400 años luz de la Tierra, es diez veces más grande que Júpiter y tiene un periodo orbital de menos de un día, se...
«Sinfonía del Espacio», una obra musical inspirada en imágenes de la NASA
Tysons Corner, Estados Unidos. Podría ser la combinación definitiva de arte y ciencia: una nueva «sinfonía espacial» de siete suites inspirada e ilustrada por las últimas imágenes alucinantes del espacio divulgadas por la NASA. El estreno mundial fuera de Washington la semana pasada de «‘Ciclos Cósmicos: una Sinfonía del Espacio» (Cosmic Cycles: A Space Symphony) mostró imágenes vívidas compiladas por la agencia espacial estadounidense...
Encuentran un planeta de tipo terrestre que podría estar cubierto de volcanes
Iberoamérica. Científicos de los institutos españoles de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y de Astrofísica de Canarias participaron en el descubrimiento de un planeta de tipo terrestre que podría hallarse cubierto de volcanes, el tercero que se localiza en el entorno de la estrella cercana LP791-18, un minineptuno. El IAA, con sede en Granada (sur de España), anunció este miércoles la localización de este nuevo planeta en torno a la estrella...
Nuevos datos sobre el núcleo líquido de Marte ayudan a entender su formación
Iberoamérica. Un equipo internacional ha detectado las primeras ondas sísmicas o sonoras del interior de Marte, unas mediciones que han revelado que el núcleo líquido del planeta rojo es más denso y pequeño de lo que se pensaba y que está compuesto por hierro y otros materiales. Los hallazgos, cuyos detalles se publican este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, ayudarán a entender mejor los orígenes de Marte y...