Un equipo internacional de astrónomos ha creado el primer mapa tridimensional de temperaturas de un planeta, un gigante gaseoso que orbita una estrella y cuya atmósfera tiene zonas de temperatura muy diferentes -una de ellas tan caliente que descompone el vapor de agua-, según un estudio publicado en Nature Astronomy. El exoplaneta, un ‘Júpiter ultracaliente’ denominado WASP-18b y situado a 400 años luz de la Tierra, es el primer...
Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas
Investigadores del español Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) han descubierto por primera vez un sistema binario con planetas de tipo terrestre transitando en ambas estrellas, un descubrimiento que ofrece nuevas pistas sobre cómo pueden formarse y mantenerse estables los planetas. Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia, aunque es un reto encontrar...
Crean mapa 3D de «incubadora de estrellas» en la Vía Láctea
¿Cómo se ven los rincones del cosmos donde se forman las estrellas? Expertos han comenzado a responder dicha cuestión. Astrónomos han creado un mapa 3D de dichas regiones en nuestra Vía Láctea. Este mapa se extiende hasta 4.000 años luz y se basa en observaciones a largo plazo de la sonda Gaia, según anunció la Agencia Espacial Europea (ESA). Estrellas jóvenes brillantes y densas nubes de polvo De hecho, es muy difícil representar las...
La NASA detecta la huella auroral de Calisto en Júpiter
Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar, posee 95 lunas conocidas. De todas estas, destacan las cuatro más grandes, las llamadas lunas galileanas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto, observadas por Galileo Galilei en 1610. Ahora, la nave espacial Juno de la NASA detectó por primera vez las marcas aurorales o «huellas satelitales» que dejó Calisto en la atmósfera de Júpiter, la última que faltaba por identificar, detalla un estudio...
Astrónomos son testigos, por primera vez, del amanecer de un nuevo sistema solar
Berlín, Alemania. Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO). «Por primera vez, hemos...
El James Webb descubre un exoplaneta
Uno de los principales objetivos de la astronomía contemporánea es buscar planetas fuera del sistema solar (exoplanetas) que ayuden entender cómo se forman los sistemas planetarios. Ahora, el telescopio espacial James Webb acaba de descubrir uno nuevo, un gigante gaseoso pequeño, con una masa 0,3 veces la de Júpiter. El telescopio ha conseguido captar la imagen directa del planeta, denominado TWA 7 b, que se encuentra junto a la estrella TWA 7,...
30 años del hallazgo del primer exoplaneta
Ginebra, Suiza. En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en otro sistema diferente al solar (exoplaneta), un hallazgo conmemorado desde este viernes por la Universidad de Ginebra en la que ambos trabajaban, y que permitió que la Astronomía se abriera a la búsqueda de exoplanetas capaces de albergar vida, como la Tierra. El prestigioso centro de investigación, de cuyo...
Hallan planeta que al desintegrase deja cola similar a un cometa
Massachusetts, Estados Unidos. Un equipo de astrónomos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha descubierto un pequeño planeta de lava, a unos 140 años luz de la Tierra, que se está desintegrando rápidamente produciendo una enorme cola de 9 millones de kilómetros, similar a la de un cometa. A medida que el planeta, al que los científicos han llamado BD+05 4868 Ab, gira alrededor de su estrella (cada 30,5 horas) desprende una gran...
Descubren planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados
Berlín, Alemania. Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados. Los que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de «Star Wars» («La guerra de las galaxias»). Según informó este miércoles el Observatorio Europeo Austral (ESO), el descubrimiento del planeta, llamado 2M1510 (AB) b,...
Descubren supertierra en la zona habitable de una enana roja
Santa Cruz de Tenerife, España Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en España, ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia. El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema, según informó este martes el IAC en un comunicado. «GJ 3998 d es una...




