México La población mundial se multiplica, y todos los seres del planeta requerimos de alimentos provenientes de la tierra. Estas necesidades humanas de grandes proporciones propician prácticas agrícolas que afectan los recursos naturales como el suelo y el agua. El monocultivo, la generación de ecosistemas artificiales y el uso de agroquímicos han generado la degradación de los campos, y con ello, una baja en su productividad. Para atender...
Un nuevo pesticida natural elimina plagas a través de silenciar sus genes
Valencia, España. La tecnología, desarrollada por un equipo del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, está basada en producir de forma rápida y barata grandes cantidades de moléculas de ARN bicatenarios, capaces de neutralizar los genes de las plagas y patógenos de plantas. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la...
Las nuevas tecnologías transforman la milenaria agricultura china
Xian Ba Hu, China. Las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), los ‘big data’ o las redes 5G están transformando la agricultura china. Ayudan a mitigar la ingente emigración hacia las ciudades de las últimas décadas, que ha mermado los brazos disponibles en el campo. En los últimos años, China ha dado prioridad a la aplicación de las nuevas tecnologías en el mundo rural y a la automatización de los procesos de...
Gorgojo amenaza 45 por ciento del bosque de pino en Honduras
Tegucigalpa, Honduras El Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras informó hoy que más del 45 por ciento del bosque de pino en el país está amenazado por el gorgojo descortezador, que es considerado una de las mayores plagas en zonas forestales en su área de distribución. El director del ICF, Mario Martínez, detalló que en los últimos 10 meses se notó en Honduras mayor vulnerabilidad en los departamentos de El Paraíso (oriente),...