Los Ángeles, California. Un equipo de investigación de California creó con células madre un cabello de apariencia natural que crece en la piel, un descubrimiento que puede revolucionar la industria relacionada con el problema de la alopecia o pérdida del cabello. El procedimiento, a cargo del Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys, fue presentado en la reunión anual de la Sociedad Internacional de Investigación de Células...
Detectan un mecanismo clave para mantener la piel joven
Londres, Inglaterra Un fenómeno conocido como la competencia entre las células madre ha resultado clave a la hora de explicar el mantenimiento de la juventud de la piel, según un estudio divulgado en el último número de la revista británica Nature. La científica japonesa Emi Nishimura, de la Universidad Médica y Dental de Tokio y sus colegas investigaron el papel desempeñado por ese fenómeno en el envejecimiento de la piel mediante un...
En chile crean piel fotosintética
Santiago, Chile Un grupo de científicos chilenos logró desarrollar piel fotosintética que genera oxígeno a partir de microalgas. Sería utilizada para la regeneración de tejidos útiles en los tratamientos de lesiones y úlceras. Esta piel sintética es capaz de producir oxígeno en la zona afectada al estimularse con luz, posibilitando el proceso regenerativo. “Una de las razones por las cuales las heridas crónicas no cicatrizan es que les falta...
Tilapia, adherente que cura la piel humana
Brasil.- «La piel de la Tilapia es un producto de desecho en la cadena de producción de alimentos, ya que podemos utilizar partes como el esqueleto para hacer harina de pescado o croquetas y las vísceras para la extracción de aceite, y tal vez el 1 por ciento de la piel es usado para hacer artesanías. Hoy en día, todo aquel que llega a la UAQ (Unidad de Atención para Quemaduras) desea que se le aplique la piel de pescado.Anteriormente teníamos...