París, Francia. Las medidas para recortar las emisiones de carbono tendrán un impacto acumulado del 3,7 % del producto interior bruto (PIB) en los países de la OCDE para 2050, indicó este miércoles la organización. El coste de las medidas será aún mayor para las economías emergentes del G20, con un impacto acumulado del 10,88 % del PIB, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en su informe sobre...
Plumas NCC | Latinoamérica, lejos de las tecnologías disruptivas
Por: Carlos Iván Moreno (México). La COVID-19 no será la última pandemia a la que deba enfrentarse la humanidad. De hecho, las enfermedades infecciosas seguirán siendo uno de los mayores peligros que nos acechen en el futuro. Para responder a estas amenazas, las mejores armas en nuestro arsenal son la ciencia y la tecnología, afirma la CEPAL. La ciencia y la capacidad tecnológica fueron factores cruciales para enfrentar la pandemia por...
Plumas NCC | Chile y su bono democrático
Por: Carlos Iván Moreno (México). Gabriel Boric, quien encabezó una gran coalición de izquierdas, asumió la presidencia de Chile no solo como el presidente más joven (con apenas 36 años), sino también como el más votado en la historia del país: 4.6 millones de votos (56 por ciento del total de votos). Una victoria que reflejó el rechazo al statu quo, el desencanto por los partidos tradicionales y la esperanza de una genuina transformación...
La cultura como fuente de economía en Iberoamérica
Uruguay. Considerada tradicionalmente como algo secundario, la cultura es hoy fuente de economía y contribuye de buena manera al PIB de Iberoamérica, como explica el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura OEI, el español Mariano Jabonero. “La cultura contribuye al empleo, es una fuente importante de empleo y la cultura, además, es la fuente de economía. Pensemos que en nuestra...