En esta emisión: 1.- Chile cuenta con el primer Observatorio de Cambio Climático 2.- La ciencia del suelo es fundamental para la seguridad alimentaria 3.- Centenares de voluntarios panameños limpian las playas 4.- Hondureño gana medalla de oro en Olimpiada Iberoamericana de Física 5.- En Tahití descubren uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo 6.- Peruanos donan cabello para tratar de frenar el vertido de petróleo 7.- Organilleros...
NCC Radio Tecnología – Emisión 144 – 07/03/2022 al 13/03/2022 – En Tahití descubren uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo
1.- En Tahití descubren uno de los arrecifes de coral más extensos del mundo 2.- Peruanos donan cabello para tratar de frenar el vertido de petróleo Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_144.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Amazonía y la costa peruana piden ayuda a la ONU para luchar contra derrames
Lima, Perú. Comunidades de la selva amazónica y de la costa peruana se unieron en Lima para pedir ayuda a las Naciones Unidas frente a los derrames de petróleo, un problema que las afecta de forma directa desde hace décadas y está vigente en el país desde el accidente producido en enero pasado en el mar de Lima. «Los derrames que se han verificado en la costa central de Perú pueden ayudar a ampliar la conciencia de la humanidad, pero eso no...
Plumas NCC | Nuestro petróleo y nuestro futuro
Por: Carlos Iván Moreno (México). Mientras México se enfoca en el petróleo y el carbón, la disrupción digital avanza globalmente. A la par que la pandemia devastaba al mundo, la industria tecnológica aceleró el desplazamiento de empresas tradicionales. Solo el aumento en el valor de 5 empresas en 2021: Alphabet (matriz de Google), Amazon, Apple, Meta (antes Facebook) y Microsoft, fue mayor a todo el PIB de Italia; 2.5 billones de dólares frente...
Perú: derrame de petróleo deja 24 playas contaminadas
Perú. El derrame de petróleo ocurrido el pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en Perú ya contaminó al menos 24 playas de la costa central del país, según el último reporte de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA), adscrita al Ministerio de Salud, que trascendió este domingo. A través de un comunicado divulgado en las redes sociales, la entidad detalló que hasta la fecha son 24 las playas...
Daño «irreparable» deja en áreas protegidas de Perú el derrame
El Callao, Perú. Los brigadistas limpiaban afanosamente este sábado tres reservas naturales donde anidan aves marinas, y una veintena de playas de la costa central de Perú, que sufrieron un daño «irreparable» por el derrame de casi 12 mil barriles de crudo hace dos semanas. «En realidad este es un desastre ecológico irreparable», dijo el jefe de la Reserva Nacional de Islas, Islotes y Puntas Guaneras, Oscar García, durante una inspección de la...
Aerosoles contaminantes que influyen en la formación de nubes y lluvia en ciudades
Además de absorber y reflejar la radiación solar y contribuir al cambio climático del planeta, la contaminación también puede alterar los ciclos de lluvias, pues un artículo publicado en Science Advances , mostró que los aerosoles contaminantes contribuyen a la formación de nubes. Los aerosoles son partículas líquidas o sólidas muy finas suspendidas en el aire y pueden ser transportadas por el viento. Estas partículas pueden provenir de...
COP26 insta a limitar el carbón y la financiación de energías fósiles
Glasgow, Reino Unido. Un segundo borrador de resolución provisional en la conferencia sobre el clima de Glasgow pidió el viernes a los países «la supresión progresiva de la energía producida con carbón sin mitigación y de las ineficaces subvenciones a los combustibles fósiles». Las centrales eléctricas a base de carbón «sin mitigación» son aquellas que no utilizan tecnología de captura de carbono para compensar parte de los gases que emiten a...
Once Gobiernos acuerdan en la COP26 abandonar la producción de petróleo y gas
Reino Unido. Una coalición de once Gobiernos nacionales y subnacionales acordaron este jueves en la cumbre del clima de la ONU COP26 poner fin a la concesión de nuevas licencias para la exploración y explotación de petróleo y gas en los territorios bajo su jurisdicción. En una iniciativa impulsada por Dinamarca y Costa Rica, llamada “Beyond Oil and Gas Alliance” (Alianza más allá del petróleo y el gas, BOGA, en inglés), once Ejecutivos (más...
Científicos canadienses descubren bacterias capaces de devorar combustibles fósiles
Canadá. Las bacterias oceánicas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar los combustibles fósiles, según un nuevo estudio. Científicos de la Universidad de Calgary encontraron en las aguas heladas del Ártico unos sorprendentes microbios que, según ellos, responderían bien a un vertido de petróleo en la región. Paraperlucidibaca, Cycloclasticus y Zhongshania, tipos de bacterias que viven en el mar del Labrador, son capaces de descomponer...