San José, Costa Rica. Costa Rica ha sumado durante la última década más de 11.000 kilómetros cuadrados a su mapa de conservación marina; con lo que avanza en saldar una deuda histórica con su biodiversidad oceánica. El país creó durante esa época cuatro áreas marinas de manejo: Montes Submarinos, Cabo Blanco, Bahía Santa Elena y Barra del Colorado; alcanzó un total de 2,7 % del territorio marino bajo alguna categoría de protección. Esa cifra se...
Científicos piden a UE acabar con sobrepesca para proteger la biodiversidad
Madrid, España. Más de 300 destacados científicos han suscrito una declaración en la que instan a la Unión Europea a acabar con la sobrepesca, uno de los «mayores impulsores de la pérdida de biodiversidad en el océano». La misiva ha sido entregada al Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca de la UE, Virginijus Sinkevičius. En ella se urge a que se sigan las recomendaciones científicas y se limite la pesca con el fin de «reducir el impacto...
La tortuga boba resiste en el Mediterráneo pese a las amenazas
Túnez. En las islas tunecinas de Kuriat, a 20 kilómetros de la ciudad meridional de Monastir, se esconde un destino muy codiciado por los turistas pero también el santuario de la tortuga marina Caretta caretta, declarada «especie vulnerable», que cada año llega en mayor número para depositar sus huevos pese a que las amenazas no amainan. Este paraíso de aguas turquesas es el único lugar estable de nidificación en Túnez y uno de los pocos del...
Los océanos, fundamentales para asegurar el abastecimiento mundial de alimentos en 2050
Madrid, España. La producción mundial de alimentos de origen marino podría aumentar entre 21 y 44 millones de toneladas para el año 2050. Supone entre el 12 y el 25 por ciento del aumento de toda la proteína animal necesaria para alimentar a 9.800 millones de personas a mediados de siglo, según un estudio publicado el miércoles 19 de agosto, en la revista Nature. La investigación advierte que conseguir ese aumento en la producción de alimentos...