Perú. La Oroya en el centro del Perú, es una de las localidades más contaminadas del planeta. Aquí operó desde 1922 y durante casi 90 años una fundición metalúrgica que procesaba todo tipo de metales, provenientes de minas de la zona. La empresa era clave para la economía de la ciudad, pero también provocó altos niveles de contaminación que causaron enfermedades entre los pobladores. Según la Federación Internacional de Derechos Humanos, en...
Los defensores ambientales en Perú protegen con pasión la Amazonía
Perú No son solo ecologistas, son personas que protegen sus bosques, sus territorios y la diversidad frente a bandas criminales que amenazan sus vidas y buscan frustrar sus titánicos esfuerzos de conservación. Los defensores ambientales en Perú guardan con pasión la Amazonía, expuesta cada vez a más peligros. Uno de ellos es Víctor Zambrano, reconocido conservador ambiental peruano. Durante más de una hora relata los asesinatos impunes de...
El desafío de ser mujer y bombera en Perú
Perú. En 1969 Edda Airaldi Soria y Judith Barreto iniciaron sus entrenamientos para la enorme tarea de poner en riesgo su vida por salvar otra. Ambas, al integrarse al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Perú, formaron parte de la Primera Brigada de Bomberas y Auxiliaristas de la República. Edda Airaldi aunque tuvo su primera participación en el Balneario de Santa Rosa, donde pudo demostrar las maniobras aprendidas, la seguridad y confianza de...
En Perú apuestan por la cultura de la prevención ante sismos
Perú. Perú es uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo, debido a que se encuentra sobre las Placas de Nazca, la placa sudamericana, y también forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, región donde la Tierra libera más del 85% de la energía sísmica. El Perú ha sufrido diversos desastres que han causado pérdidas humanas y económicas a lo largo de su historia. Ante ello, se quiere recordar la importancia de la cultura de...