Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...
Perú otorga este año más de 7 millones de dólares en estímulos para el cine
Lima, Perú El Ministerio de Cultura de Perú informó que este año otorgará más de 27 millones de soles (7,1 millones de dólares o 6,6 millones de euros) en estímulos económicos para el fomento de la actividad cinematográfica y audiovisual en el país. El ministerio señaló, en un comunicado emitido este domingo, que «el cine nacional pasa por un momento importante, con cinco películas que se encuentran en la cartelera comercial y con una gran...
Perú crea la Reserva Nacional Mar Tropical Grau para proteger la biodiversidad marina
Perú creó una nueva reserva nacional en el Mar Tropical Grau para proteger la biodiversidad marina en un área de 115.675 hectáreas que corresponden al mar de las regiones de Tumbes y Piura, en la costa norte del país andino. La creación de la ‘Reserva Nacional Mar Tropical Grau’ fue propuesta en septiembre del año pasado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte como una iniciativa para conservar los ecosistemas marinos,...
La pituca: un superalimento peruano que podría revolucionar la alimentación
Perú. Miguel Ángel García Cisnero se crió desde niños junto a la pituca, un tubérculo que crece silvestre en la selva del VRAEM en Perú, aunque es considerado como una mala hierba esta investigadora ha demostrado que tiene un potencial infinito. “Este es un producto que crece de manera orgánica en nuestra selva peruana y también en el VRAEM en la región de Ayacucho, no necesita de agroquímicos y aparte es un producto que tiene buen contenido de...