1.- La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma 2.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 3.- La IA como herramienta en la recolección de datos de la Antártida 4.- Tecnología para ayudar a personas con discapacidad visual Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_258.mp3Podcast: Reproducir en una...
Waru Waru, una técnica ancestral agrícola que mitiga el cambio climático
Perú. Estos son los cultivos en las pampas inundables de Acora, en el departamento de Puno, en la frontera de Perú y Bolivia. Se decía que eran geoglifos hechos por extraterrestres, pero en realidad son los Waru Waru, que son sembrados realizados con una milenaria técnica prehispánica que las comunidades de esta región comenzaron a rescatar para salvar sus cultivos de los incesantes cambios climáticos. En 2023 la temperatura por las heladas...
NCC Radio – Emisión 258 – 13/05/2024 al 19/05/2024 – CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú
En esta emisión: 1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón 4.- La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma 5.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 6.- La IA como herramienta en la recolección de datos de la...
Arqueólogos peruanos hallan diez vasijas de cerámica de una cultura prehispánica en Lima
Lima, Perú. Un grupo de arqueólogos peruanos encontró diez vasijas de cerámica prehispánicas de unos seis siglos de antigüedad y que habrían pertenecido a la cultura Chancay, que se estableció en el norte de la región de Lima, informó este sábado el Ministerio de Cultura. El hallazgo se dio en el yacimiento arqueológico de Lauri en Chancay, ubicado en la región de Huaral, que pertenece al departamento de Lima y fue una zona en la que dicha...
Perú otorga este año más de 7 millones de dólares en estímulos para el cine
Lima, Perú El Ministerio de Cultura de Perú informó que este año otorgará más de 27 millones de soles (7,1 millones de dólares o 6,6 millones de euros) en estímulos económicos para el fomento de la actividad cinematográfica y audiovisual en el país. El ministerio señaló, en un comunicado emitido este domingo, que «el cine nacional pasa por un momento importante, con cinco películas que se encuentran en la cartelera comercial y con una gran...
Perú crea la Reserva Nacional Mar Tropical Grau para proteger la biodiversidad marina
Perú creó una nueva reserva nacional en el Mar Tropical Grau para proteger la biodiversidad marina en un área de 115.675 hectáreas que corresponden al mar de las regiones de Tumbes y Piura, en la costa norte del país andino. La creación de la ‘Reserva Nacional Mar Tropical Grau’ fue propuesta en septiembre del año pasado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte como una iniciativa para conservar los ecosistemas marinos,...
La pituca: un superalimento peruano que podría revolucionar la alimentación
Perú. Miguel Ángel García Cisnero se crió desde niños junto a la pituca, un tubérculo que crece silvestre en la selva del VRAEM en Perú, aunque es considerado como una mala hierba esta investigadora ha demostrado que tiene un potencial infinito. “Este es un producto que crece de manera orgánica en nuestra selva peruana y también en el VRAEM en la región de Ayacucho, no necesita de agroquímicos y aparte es un producto que tiene buen contenido de...
Un grupo de científicos peruanos descubre una nueva especie de mariposa en Machu Picchu
Lima, Perú. Un grupo de investigadores peruanos descubrió una nueva especie de mariposa en el Santuario Histórico de Machu Picchu, que se suma a las 364 especies de mariposas que existen en este área natural protegida del país, anunció este viernes un organismo del Ministerio del Ambiente. La nueva especie ha sido denominada ‘Ochrodota camposorum Grados, sp. nov’. y forma parte del género ‘Ochrodota Hampson’ que, entre...
En Perú, los casos de dengue superan los 31 mil en lo que va del año
Perú. Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue. Brigadas sanitarias hacen recorridos casa por casa, tras un brote que ha dejado más de 30 muertos y más de 31.300 contagios en los primeros dos meses del año. Desde tempranas horas, una veintena de brigadistas del Ministerio de Salud visitaron 500 viviendas del distrito de la Agustino en Lima, para identificar y eliminar criaderos del zancudo Aedes aegypti. Los brigadistas utilizan...
En Perú promueven la donación de sangre para luchar contra el cáncer infantil
Perú. El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Perú, llevó a cabo una jornada de concientización para aumentar la donación voluntaria de sangre y plaquetas en el país a favor de niños que padecen cáncer. La actividad se realizó en el auditorio del INSN, ubicado en el distrito limeño de San Borja para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil y en el marco de la campaña “Aliados por un sueño: Dona plaquetas y únete...