Lima, Perú Unas pequeñas algas verdes pueden ayudar a purificar las aguas de los lagos de Perú, contaminados con residuos minerales. Un equipo de nueve biólogos peruanos desarrolla un experimento consistente en la recolección de microalgas, que luego son fortalecidas con nutrientes y oxígeno en un laboratorio de Lima, para después ser llevadas de vuelta a lagos y ríos contaminados por la minería para purificar sus aguas. «Estas microalgas...
Maderas preciosas en su forma natural
Perú. Enrique Lorente se estableció hace dos décadas en la amazonia peruana. Siguiendo el ejemplo de sus antepasados, desde hace tres años se dedica a hacer que germinen, de manera natural, semillas de árboles con maderas cotizadas, algunos en peligro de extinción. Asegura que cultivar Cedro y Caoba con métodos naturales, en lugar de recurrir a la clonación o productos químicos, es un negocio rentable. “Me dijeron que era imposible poner una...
Perú, potencia mundial en el cultivo de “conchas abanico”
Bahía de Sechura, Perú. Basta con sumergirse tres metros en la Bahía de Sechura, al Norte de Perú, para extraer conchas de abanico o Vieiras. Consideradas como las “pepitas de oro del mar”, estos moluscos han convertido a Perú en potencia mundial debido a las miles de toneladas que se exportan a los mercados de Europa y Norte América. La semilla de la concha de abanico es sembrada en el fondo del mar y al cabo de nueve meses el molusco está...
Placas andinas que son patrimonio de todos
Perú. El gobierno de Perú declaró como Patrimonio Cultural de la Nación las tradicionales placas andinas de Sarhua. Son láminas de madera en las que se representan en pintura escenas costumbristas, familiares, e incluso mitológicas, en una de las expresiones artísticas más populares del País. Una resolución del Ministerio de Cultura publicada en el diario oficial El Peruano, reconoció a las tablas de Sarhua en el Acervo Cultural...