Perú
Una cámara funeraria inca sin precedentes por su tamaño y dimensiones fue descubierta en la costa Norte de Perú, llena de ofrendas como crisoles de cerámica y restos óseos, algunos de niños posiblemente sacrificados, señaló el arqueólogo Anaximandro Núñez, a cargo del hallazgo.
La cámara subterránea tiene más de 60 metros cuadrados, con grandes muros de adobe que miden aproximadamente ocho metros de largo y cinco de profundidad. Medidas que nunca antes se habían visto en una construcción funeraria inca.
Por el tamaño de la cámara, se presume que sirvió para sepultar a un gran personaje de la élite en compañía de otros individuos. Núñez explicó que para construir esa cámara primero se excavó la fosa, que después fue revestida con ladrillos de adobe y arcilla extraída de las mejores canteras de la zona.
El espacio forma parte del complejo arqueológico Mata Indio, en el valle de Zaña, situado cerca de la ciudad de Lambayeque. Al momento de su descubrimiento, la cámara ya había sido profanada y saqueada clandestinamente al encontrarse en un paraje alejado y aislado de otras excavaciones.
Por: EFE
- Luces del Antropoceno - julio 1, 2025
- Plumas NCC | Modelo de potenciación pedagógica en la educación superior mediante la ingeniería de prompts - junio 30, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 317 – 30/06/2025 al 06/07/2025 – Lenin Tamayo: el peruano que canta q-pop, una fusión del k-pop y el quechua - junio 30, 2025