Un estudio reclama que el 30% de las noticias de los medios aborde la crisis climática

Posted by on Sep 27, 2023

España. Al menos el 30 por ciento de las noticias de los medios de comunicación debería abordar la crisis climática como forma de impulsar un mayor conocimiento sobre este problema, según un estudio en el que han participado 130 periodistas de 18 países. El trabajo, que se presentará este jueves en un foro virtual, ha sido elaborado por las plataformas climáticas latinoamericanas Libélula y ConexiónCOP, junto a la Fundación Konrad Adenauer en...

Read More

Periodismo pictográfico en las redes sociales

Posted by on Nov 29, 2022

Guadalajara, Jalisco. En la era de la brevedad, el periodismo pictográfico como medio de comunicación tiene una gran oportunidad de llegar a diferentes públicos a partir de las lógicas de interacción de los medios digitales de comunicación, sustentado por el uso del recurso más primigenio de la historia: la imagen. La búsqueda por la obtención de las herramientas más adecuadas para posicionarse, sigue en constante transformación. En la edición...

Read More

Festival Gabo celebra el periodismo y los 40 años del Nobel de García Márquez

Posted by on Oct 20, 2022

Bogotá. El Festival Gabo comienza mañana con una inédita décima edición en la que celebrará al periodismo iberoamericano por primera vez en Bogotá, y será el centro de las celebraciones por los 40 años del Nobel de Literatura de Gabriel García Márquez. Entre el viernes y el domingo, la capital colombiana acogerá más de 100 actividades entre las que hay conferencias, conciertos y exposiciones sobre temas relacionados con poesía, literatura,...

Read More

Con el lanzamiento de un curso virtual de periodismo y divulgación científica, el NCC celebra cinco años al aire

Posted by on Ago 4, 2022

Durante este lustro, el NCC se convirtió en un espacio donde participan 144 socios de 19 países. La celebración se llevará a cabo bajo la anfitrionía de la Universidad de San Martín de Porres, en Lima, Perú. Guadalajara, Jalisco. El secreto detrás del éxito que obtenido el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC) en cinco años de transmisiones ininterrumpidas, logrando llegar a casi 150 medios públicos de 19 países de la región, se...

Read More

Libro revela el olvido y condiciones deplorables de los pescadores mexicanos

Posted by on Jul 27, 2022

Tijuana, México. El estado de Baja California se jacta de tener la mejor industria pesquera de México, pero los pescadores afrontan condiciones deplorables que incluso les cuestan la vida, revela «Los pescadores de la isla El Muerto”, nueva obra de Omar Millán, ganador del Premio Bellas Artes de Crónica “Carlos Montemayor” 2022. Millán expuso en entrevista con Efe que su libro, aún inédito, está centrado en un viaje que hizo mientras...

Read More

El periodismo científico: arrojar luz a la ciencia en medio de la oscuridad

Posted by on Jul 22, 2022

México  ¿Cómo sabemos lo que creemos saber? ¿Es posible deslindar el conocimiento científico de sesgos? En el segundo día de actividades de Talent Land 2022, la divulgadora científica y locutora de NCC Radio, Dafne Alfaro, abordó estas cuestiones, al tiempo que brindó distintas reflexiones en torno a las prácticas del periodismo científico y las funciones de esta disciplina. En primera instancia, Alfaro remarcó la necesidad del acceso al...

Read More

La importancia del periodismo para contar la guerra en Ucrania

Posted by on Jun 27, 2022

Italia. Ana de cinco años, Alexander de 41, un padre e hija se despiden a través de un cristal empañado en la estación de Kiev. El éxodo de millones de refugiados y la desolación de un país castigado por la guerra, llegan gracias a periodistas como Morenatti. Treinta años de trabajo, hoy está en España para hablar sobre su oficio. “Que sea un lenguaje claro y conciso sobre lo que vemos y resumido en una imagen que haga reflexionar al...

Read More

El periodismo busca retratar la realidad de la democracia en Colombia

Posted by on Mar 21, 2022

Colombia. Ricardo Silva es un periodista desde hace 20 años y siempre está pendiente de lo que sucede en Colombia. Sabe de lo que sucedió el año pasado con el estallido social, pero también lo que pasó en el 2019. Realmente esto viene acumulándose durante siglos, por lo menos en los últimos 10 años y más en el último gobierno, pues se acumula un descontento brutal. Es el desprecio que ha habido por la ciudadanía en Colombia, realmente es...

Read More

La resiliencia de los medios radica en el periodismo colaborativo

Posted by on Dic 1, 2021

Jalisco, México La adversidad tiene la capacidad de despertar dones y talentos, que de otra manera hubieran estado en la oscuridad, como en el caso de la televisión pública y su reinvención con esta pandemia ocasionada por COVID-19.   Los medios fueron considerados desde el inicio de la pandemia como una entidad esencial. “No conozco algún medio que haya cerrado por la pandemia. En medio de la pandemia, resistimos por la responsabilidad...

Read More

La colaboración como práctica esencial de los medios ante la pandemia

Posted by on Dic 1, 2021

Guadalajara, México. Practicar la colaboración, gestionar alianzas e impulsar la difusión de la ciencia a través de los medios, fueron algunas de las reflexiones del programa ¿Qué prácticas innovadoras fueron empleadas por los medios de comunicación en la pandemia? en TVMORFOSIS. En este encuentro Amanda Jaimes Mendoza, gerente de Canal TRO, Ana Cristina Olvera periodista de ciencia y conductora NCC Iberoamérica, María Laura Chang periodista...

Read More
Página 2 de 8
1 2 3 4 8