Francia. Un aerogenerador produce electricidad gracias a la fuerza del viento, fuente de energía renovable, inagotable y gratuita. Existen dos tipos de instalaciones: el parque terrestre y el parque instalado en el mar. La torre del aerogenerador mide hasta 100 metros. La hélice está compuesta por tres palas colocadas como las alas de un avión. Miden de 35 a 60 metros de largo y giran bajo el efecto de un viento de al menos 10 kilómetros por...
Los parques eólicos matan a casi un millón de murciélagos al año
España. Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), advierte de un impacto «devastador» de los parques eólicos sobre los murciélagos en Cádiz y, posiblemente, en otras áreas de España. Esta es la principal conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores de la EBD-CSIC, la Universidad de Lund (Suecia) y la Universidad de Sevilla,...
En peligro de extinción, los guacamayos frenan parque eólico en Brasil
Canudos, Brasil. Un parque eólico en el noreste de Brasil debía ser una bienvenida solución de energía limpia. Pero preocupaciones por otro tipo de impacto ambiental lo enfrentan con habitantes y protectores de un guacamayo azul en peligro de extinción. Con vientos fuertes y velocidad estable, esta región del gigante suramericano alberga más de 90% de la producción nacional de energía eólica y el gobierno de Lula da Silva pretende convertirla...
México inaugura un nuevo parque eólico y se acerca a la meta de descarbonización
México El primer parque eólico de Guanajuato, México, tiene proyectado obtener una potencia instalada de 105 megawatts y 50 aerogeneradores, y entró en funcionamiento el pasado mes de noviembre. El proyecto contribuye a las metas ambientales del Estado y el país, las cuales establecen que para el 2024 el 35 por ciento de la electricidad en México deberá ser generada con energías limpias. El proyecto tuvo una inversión de 157 millones de...