Pilar Quijada. El primer parche de cardiomiocitos derivados de células madre cultivadas en laboratorio, implantado como un injerto ha demostrado retención prolongada (hasta seis meses) y mejoría dependiente de la dosis en la pared cardíaca, tanto en macacos sanos como en aquellos con insuficiencia cardíaca inducida. Los análisis confirmaron la retención celular y la vascularización funcional. Estos hallazgos, publicados en Nature,...
Un parche pretende regenerar los tejidos del corazón luego de un infarto
Colombia. El proyecto de regeneración cardiaca es parte de un macroproyecto de medicina regenerativa y se desarrolló en convenio con la Universidad del Valle, que busca resolver de una manera novedosa, el problema de insuficiencia cardíaca. Cuando una persona sufre de un infarto le queda una lesión en el corazón y esa zona no se recupera con los tratamientos que existen actualmente. “El tratamiento nuestro busca precisamente que sí haya una...
Un parche en la mejilla es capaz de suministrar fármacos difíciles de absorber
Suiza. Un equipo de investigadores desarrolló un parche, que imita los mecanismos de succión de los tentáculos de un pulpo y que se instala en las mejillas, capaz de suministrar medicamentos que son difíciles de absorber. El logro es de un equipo de científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zurich y las conclusiones aparecen hoy publicadas en la revista Science Translational Medicine. Inspirados en las ventosas que recubren los...
Parches de la vacuna COVID-19 podrían sustituir las inyecciones
México. Vacunas eficaces, sin aguja: desde el inicio de la pandemia de COVID-19, los investigadores han redoblado sus esfuerzos para crear parches que administren en la piel fármacos que salvan vidas de forma indolora, un avance que podría revolucionar la medicina. La técnica podría contribuir a salvar las lágrimas de los niños en las consultas médicas y ayudar a las personas que tienen fobia a las jeringuillas. Además, los parches cutáneos...