NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 145 – 14/03/​2022 al 20/03/​2022 – Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos

Posted by on Mar 14, 2022

1.- España aprueba un sistema de drones para coordinar vuelos simultáneos 2.- El jaguar, el felino más grande de América 3.- Una mosca invasora amenaza a 21 especies de aves en Galápagos 4.- “Reino animal”, un santuario para la conservación de jaguares en México  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_145.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

El hongo parásito que transforma a las hormigas en zombie

Posted by on Nov 3, 2021

  El parásito fúngico Ophiocordyceps kimflemingiae infecta a su huésped, que en general suelen ser hormigas de la especie Camponotus castaneus que habitan al sureste de Estados Unidos; manipula su cerebro y controla sus comportamientos con una intención: propagar sus esporas. Este fenómeno obliga a las hormigas a comportarse como zombis. Los insectos infectados salen de sus nidos, y trepan hasta lo más alto de una planta donde...

Read More

Descubren cómo el parásito de la malaria se defiende de la fiebre

Posted by on Ago 16, 2021

España. El parásito de la malaria es capaz de defenderse de condiciones adversas en el huésped, incluyendo la fiebre, gracias a un gen llamado PfAP2-HS que lo protege frente a temperaturas altas y otras circunstancias. Así lo ha demostrado una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación «la Caixa», que resuelve una pregunta pendiente sobre la manera en que el parásito de la...

Read More

Un nuevo compuesto logra eliminar la malaria en ratones con una sola dosis

Posted by on Jul 21, 2021

  La principal especie del parásito que causa malaria en humanos (Plasmodium falciparum) ha logrado desarrollar resistencias a todos los fármacos antipalúdicos, de ahí la importancia de buscar nuevos. Ahora, científicos han identificado una molécula capaz de eliminar en ratones los parásitos del paludismo. Se trata de un compuesto identificado tras rastrear 800 y que en los experimentos preclínicos ha demostrado que puede eliminar...

Read More

NCC Ra­dio Cien­cia – Emisión 26– Diciembre 02 al 08 de 2019

Posted by on Nov 29, 2019

  En esta emisión: Viajes espaciales seguros. Desarrollan cápsula de emergencia para astronautas Banco de ADN busca clasificar las plantas mexicanas a nivel internacional  Honduras le pondrá nombre a una estrella y un exoplaneta Lucha de insectos: en España importan un parásito para combatir plaga en frutos Toda la información sobre la tuberculosis en México se reúne en este libro   Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 26 – Diciembre 02 al 08 de 2019

Posted by on Nov 29, 2019

En esta emisión: Viajes espaciales seguros. Desarrollan cápsula de emergencia para astronautas Banco de ADN busca clasificar las plantas mexicanas a nivel internacional  Honduras le pondrá nombre a una estrella y un exoplaneta Lucha de insectos: en España importan un parásito para combatir plaga en frutos Toda la información sobre la tuberculosis en México se reúne en este libro  Productora comunitaria experimenta la creación de música con...

Read More

Prueban con éxito en ratones una molécula contra la leishmaniasis

Posted by on Abr 8, 2019

Madrid, Científicos escoceses y españoles han probado con éxito en ratones una nueva molécula candidata a tratar la leishmaniasis visceral, un subtipo de esta enfermedad olvidada que mata a entre 20.000 y 40.000 personas al año en el mundo, sobre todo en África, sudeste asiático o países como India o Brasil. La descripción de esta nueva molécula y su novedoso mecanismo de acción se publican en un artículo en la revista Proceedings of The...

Read More

El molusco más grande del mundo agonizan en el Mediterráneo

Posted by on Ene 25, 2019

Mediterráneo .- Víctima de un parásito identificado desde en 2016 frente a las costas españolas, cuya expansión fulgurante está favorecida por el cambio climático, la nacra el molusco más grande del mundo por detrás de la almeja tropical se muere. En la profundidad hay un campo de moluscos vacíos amontonados donde antes solían erigirse en vertical, medio enterrados en la arena entre la planta marina, estos especímenes bivalvos con forma de...

Read More
Página 2 de 2
1 2