Francia. Dominando la montaña Saint Genevieve en París, el panteón fue originalmente una iglesia construida en 1764 a pedido de Luis XV. El arquitecto fue el responsable de este proyecto neoclásico, que luego sirvió de modelo para el Capitolio de Washington. Para erigir una cúpula de 83 metros de alto, Soufflot colocó tres cúpulas, una dentro de otra, la visible desde el interior, que deja pasar la luz, una intermedia y el domo exterior...
El Museo de la Muerte, el panteón que se volvió museo en el centro de México
México. Los habitantes de San Juan del Río, municipio del centro de México, convirtieron un panteón del siglo XVIII en el Museo de la Muerte, el único en el país que tiene esta vocación y que acapara a los visitantes con motivo del Día de Muertos, que se celebra el 1 y 2 de noviembre. Las exhibiciones del lugar «difunden la devoción y el honor a los santos muertos”, explicó a EFE Francisco Landeros, secretario Económico, Empresarial y de...