España. Cerca de un millón de personas en España sufren algún tipo de discapacidad visual. Los hábitos de vida en la juventud como el sedentarismo, la mala alimentación o el uso de pantallas móviles junto al envejecimiento de la población, son los desencadenantes que aumentan la incidencia de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad, la miopía o la retinopatía diabética. Así lo aseguró el doctor Álvaro Fernández Vega...
En Suecia instan a regular el uso de pantallas en niños y adolescentes
Suecia. La Agencia de Salud Pública de Suecia indicó que hay que mantener a los niños de menos de 2 años alejados de todas las pantallas. Según las nuevas recomendaciones sanitarias, entre los 2 y los 5 años, los menores deberían pasar como máximo una hora diaria delante de las pantallas, y entre 1 y 2 horas diarias cuando tienen entre 6 y 12 años. Respecto a los adolescentes, de entre 13 y 18 años, la agencia recomienda que pasen como máximo 2...
El libro ayuda a contrarrestar el poder de las pantallas, dice Irene Vallejo
Iberoamérica. Los libros ayudan «a equilibrar o contrarrestar» el enorme poder de los teléfonos celulares y de las pantallas: al contrario que ellas, el libro desconoce nuestras ideas, no tiene información sobre nosotros y no nos interrumpe constantemente con notificaciones, explica en una entrevista con EFE la escritora Irene Vallejo. Vallejo, nacida en Zaragoza en 1979, está inmersa en una gira norteamericana para presentar la traducción al...
La luz de las pantallas puede acelerar el envejecimiento, al menos en moscas
El uso excesivo de pantallas se ha relacionado con la obesidad y problemas psicológicos. Ahora, un grupo de científicos dice que la luz azul que emiten las pantallas podría acelerar el envejecimiento, según se detalla en una nueva publicación de la revista Frontiers in Aging. Los cambios en la química celular derivados de la exposición a esta luz fueron observados en las moscas de la fruta. Estas modificaciones «podrían causar efectos...