Chile. Conocer en terreno los posibles espacios donde probar tecnología en el marco del proyecto Atacama Oasis, que será presentado al Instituto de Tecnologías Limpias, fue el objetivo de la visita a las instalaciones de la UA y Atamos Tech en la plataforma solar del desierto de Atacama y la planta Lactur, que realizaron Alejandro Joffre, académico de la Universidad de Chile y Liu Chao Chao, de la empresa China Cozin Solar. “El objetivo de la...
El primer camión solar se prueba en las carreteras suecas
Suecia. El fabricante sueco Scania ha desarrollado un remolque de transporte equipado con paneles solares que podría descarbonizar los camiones existentes. El transporte en Europa representa alrededor del 25 % de las emisiones de carbono del continente. Una parte importante procede de los vehículos pesados de transporte de mercancías. El transporte de mercancías no es algo sin lo que podamos vivir, a menos que queramos tener tiendas y...
Así son los paneles solares en pleno invierno ártico
Noruega. Se presenta como la estación de paneles solares más al norte del mundo. Y a pesar de estar a oscuras durante la mitad del año, el proyecto experimental en el archipiélago noruego de Svalbard ha comenzado a suministrar electricidad a una antigua emisora de radio marítima remota convertida en sitio turístico. Los paneles deberían suministrar la mitad de sus necesidades energéticas a la emisora que está a tan sólo 1.300 kilómetros del...
Nuevas láminas solares orgánicas se pueden colocar casi en cualquier lugar
Alemania. Esta lámina produce electricidad, tiene un espesor de dos milímetros, es flexible, estable y diez veces más liviana que los paneles solares convencionales. Además, se adhiere a cualquier superficie, ya sea en fachadas, molinos, ventanas o incluso carpas. El catedrático de Física Carleo de la Universidad Técnica de Dresde es uno de los pioneros en paneles solares orgánicos y uno de los fundadores de la empresa Heliatek, que produce 2...