China. China no detectó patógenos inusuales o nuevos relacionados con un repunte de enfermedades respiratorias en el país. La Organización Mundial de la Salud (OMS) había pedido al Gobierno de la nación asiática, información sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños. China registró un incremento de las enfermedades de tipo influenza desde mediados de octubre, en comparación con los datos de los tres años...
La calidad de la asistencia disminuye cuando el hospital es adquirido por capital privado
Guadalajara, Jalisco. La calidad de la atención en los hospitales disminuye cuando son adquiridos por empresas de capital riesgo y los pacientes tienen más posibilidades de caerse y sufrir complicaciones o infecciones en la hospitalización, según un estudio de la Universidad de Harvard. El estudio, cuyos resultados se han publicado este martes en la revista JAMA, concluye que los pacientes tienen más probabilidades de sufrir complicaciones si...
Perú identifica el primer caso de nueva variante «Pirola» de la COVID-19
Lima, Perú. Las autoridades sanitarias de Perú informaron que se ha identificado el primer caso en el país del sublinaje de la COVID-19 BA.2.856, conocido como «Pirola» y descendiente de la variante ómicron. El Ministerio de Salud (Minsa) señaló en un comunicado que la presencia de esta variante fue detectada por el Instituto Nacional de Salud (INS) en una mujer de 47 años que vive en el distrito limeño de Chorrillos y actualmente recibe...
El gran desafío de Latinoamérica para enfrentar la crisis climática
Brasil Una transición energética justa que combine el progreso social y el desarrollo económico sostenible es el gran desafío de América Latina y el Caribe para enfrentar una crisis climática que ya está lastrando el combate al hambre en la región. Esa fue una de las conclusiones a la que llegaron los diversos organismos gubernamentales, instituciones internacionales, empresas, investigadores y representantes de la sociedad civil que...