Argentina. En la batalla de la pandemia del coronavirus, una mujer comanda por primera vez en 120 años el mayor centro de investigación científica en salud de América Latina. Para Nisia Trinidad Lima, presidenta de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), se trata de un hecho histórico para el que hay que tener “garra”. “La sociedad está aún muy marcada por el machismo que muchas veces no es invisible. Para el caso de la mujer, la percepción de lo...
México vacunará a todos sus maestros entre el 20 de abril y el 28 de mayo
Ciudad de México. El Gobierno de México anunció este viernes su plan de vacunación de los 3,03 millones de maestros, que comenzará el 20 de abril y terminará el 28 de mayo con el fármaco chino CanSino para facilitar el retorno presencial a las aulas. «Para el personal educativo hemos elegido la vacuna CanSino, que ofrece varias ventajas», anunció Hugo López-Gatell, quien señaló que solo requiere una dosis, tiene «una eficacia muy alta» y «no...
Chile reporta que vacuna Coronavac tiene efectividad del 67% para evitar casos sintomáticos de COVID-19
Santiago, Chile La vacuna china Coronavac registró una efectividad de un 67% para prevenir casos sintomáticos de coronavirus y de un 80% para evitar las muertes, según el primer estudio oficial presentado este viernes por el gobierno de Chile tras dos meses de vacunación masiva en el país. «Estas cifras deben transmitir tranquilidad al país», dijo el ministro de Salud, Enrique Paris, en la rueda de prensa en la que se presentaron los resultados...
Una imagen «emblemática» del covid-19, gana el World Press Photo
La Haya, Holanda. Fotógrafo danés ganó el jueves el prestigioso World Press Photo 2021, con una imagen de una anciana abrazando a una enfermera protegida con plástico, símbolo –a los ojos del jurado– de «esperanza» frente a la pandemia. La fotografía de Mads Nissen, inmortaliza el primer abrazo en cinco meses de una residente, de 85 años, en un hogar para ancianos de Sao Paulo, en agosto de 2020. «Esta imagen emblemática del...
Barricadas para frenar el coronavirus donde la ayuda no llega
Oaxaca, México Ni ayuda, ni atención, ni siquiera una mirada reciben algunas de las pequeñas comunidades indígenas del sur del México, en Oaxaca, uno de los estados con mayor diversidad étnica del país, pero también uno de los más empobrecidos. Abandonadas a su suerte e ignoradas por los gobiernos estatales y federales, estas aldeas se enfrentan solas a un virus mortal. La lucha contra la COVID-19 depende de ellas mismas. Con improvisadas...
La inactividad física duplica el riesgo de sufrir una infección por covid grave
La edad avanzada, el tabaquismo, la obesidad o la pobreza, así como padecer enfermedades como cardiopatías, hipertensión, diabetes, cáncer o Alzheimer, entre otras, son factores de riesgo que pueden definir la gravedad con la que la covid-19 afectará a las personas. Además, ahora un estudio, publicado en la revista British Journal of Sports Medicine y elaborado por un equipo del departamento de Medicina Familiar y Deportiva del centro Kaiser...
Programa televisivo Sana Distancia cumple un año al aire
Colombia. Con alrededor de 50 mil televidentes conectados, 123 capítulos en vivo y un equipo periodístico de 8 profesionales, el programa Sana Distancia, que se ha consolidado como una apuesta del Canal TRO para informar en medio de la actual emergencia sanitaria, cumple la próxima semana un año de estar al aire. Este espacio televisivo surgió el 13 de abril de 2020, bajo el propósito de abordar temas de salud y hábitos de vida saludable ante...
Enfermedades crónicas y falta de medicamentos, las consecuencias de la Pandemia
Jalisco, México. Las enfermedades crónicas, la salud mental y la falta de medicamentos en los sistemas de salud de América Latina son algunos de los temas que fueron desatendidos por privilegiar la atención a la enfermedad de la Covid-19. En la segunda edición de #DiálogosNCC, las reporteras especializadas en la cobertura informativa de temas de salud, Fabiola Torres (Perú) y Nelly Toche (México) hicieron un diagnóstico de la capacidad de...
OMS lamenta relajamiento de gente y gobiernos pese a repunte de la pandemia
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lamentó hoy el relajamiento que está observando entre la gente y algunos gobiernos en el cumplimiento de las medidas anticovid, pese al repunte de la pandemia. La última semana fue la cuarta con el número más alto de infecciones confirmadas desde que empezó la pandemia, con 4,4 millones de casos reportados a nivel mundial en siete días, frente a medio millón hace un año. Con respecto a...
Pueblo turístico en Cuba ha vuelto a sembrar la tierra ante la ausencia de visitantes
Cuba. Enmarcado por grandes formaciones de roca conocidas como mogotes, el Valle de Viñales, ubicado en Cuba, empezó a cambiar su vocación agrícola hace más de una década. En 1999 la zona fue declarada Patrimonio Natural por la UNESCO, pero a falta de turistas por la pandemia, casi los 28 mil habitantes han tenido que volver al campo para sobrevivir. “Casi el 80% de la producción de viñales se dedicaba al turismo directa o indirectamente. Hemos...