Lonavla, India Una pequeña empresa emergente india acaba de lanzar un test de coronavirus que se puede realizar en casa, el primero del tipo en el país, que puede contribuir, gracias a su bajo coste, a identificar los casos de infección en este país de 1.300 millones de habitantes. CoviSelf, nombre del test, fue lanzado a principios de mes y es la primera prueba diagnóstica que se puede realizar en casa aprobada en India, donde se está saliendo...
Comienza el G7, primera gran cumbre internacional desde la pandemia
Falmouth, Reino Unido. La cumbre del G7 en Cornualles (suroeste de Inglaterra) ha comenzado este viernes y ha puesto fin a más de un año sin grandes reuniones globales por causa del estallido de la pandemia de la covid-19. El primer ministro británico, Boris Johnson, dio la bienvenida a los dirigentes de las democracias más desarrolladas, más la Unión Europea (UE), a quienes felicitó por ver finalmente en persona: «No puedo decir hasta qué...
OCDE recomienda invertir urgentemente en salud mental
París, Francia. «Las inversiones y la calidad de los cuidados» en salud mental deben incrementarse «con urgencia», advirtió la OCDE en un informe publicado. El informe destaca la importancia de los costos sociales y económicos asociados con los trastornos mentales y el fuerte aumento de los problemas de salud mental producidos por la pandemia de covid-19. «Los países deben brindar un apoyo adecuado a los afectados y aumentar urgentemente la...
Personal médico presenta secuelas psicológicas tras luchar contra la COVID-19
España. Pablo Celik es enfermero en el Hospital de la Paz en Madrid, trabajó en primera línea contra el coronavirus y nunca imaginó el impacto que tendría en su salud mental. Durante mucho tiempo, experimentó una angustia constante y “esa falta de aire”. Fue hace un año cuando colapsaron los hospitales. Apenas había equipos de protección individual y los médicos debían priorizar el tratamiento a los pacientes con mayor probabilidad de...
Se cumplen dos años del incendio de la catedral de Notre Dame de París
Francia. El 15 de abril de 2019 la catedral de Notre Dame de París ardía en llamas. La famosa catedral gótica de más de 850 años de antigüedad y símbolo de Francia perdía su magnífica aguja, su reloj y parte de su bóveda. Dos años después aún queda un largo camino para su reconstrucción. La fase de consolidación de Notre Dame se completará este año, una condición necesaria para lanzar su reconstrucción, pero las obras comenzarán a finales del...
Científicos de Colombia lanzan campaña para eliminar los mitos de los trasplantes
Colombia. Pese a que en el año 2020 los trasplantes de órganos y tejidos tuvieron una caída del 46 por ciento, la comunidad científica lidera una campaña donde se desmienten los mitos que se tejen alrededor de esta práctica que representa una barrera al momento de tomar una decisión de donar. “Esto se refuerza con la salida de la Ley 1805 de 2016, donde dice que los órganos no se pueden comercializar ni vender y tampoco puede existir un mercado...
La falta de restricciones en Brasil desencadenó la nueva cepa de COVID-19
Brasil. Hasta mediados de marzo, este pequeño hospital de Sao Paulo, no era el único de toda la región con casos de COVID-19 identificados como P1, la variante del coronavirus que, junto con la cepas británica y sudafricana, más preocupa a la comunidad internacional. Un mes después, el virus está fuera de control y ahora es una amenaza para los más jóvenes. La falta de restricciones en la movilidad, fue el motor para el surgimiento de la P1 y...
Vacuna de Astra Zeneca es 76 % eficaz contra formas sintomáticas de COVID-19
EE. UU. Astra Zeneca actualizó los datos de un ensayo clínico realizado en Estados Unidos, Perú y Chile. El laboratorio anglo-sueco anunció que su vacuna contra la COVID-19, es eficaz en un 76 por ciento contra las formas sintomáticas de la enfermedad. La eficacia alcanza el 100 por ciento para los casos graves de COVID-19, una cifra similar a la anunciada previamente. Astra Zeneca se había comprometido a proporcionar a 48 horas, cifras...
¿Qué es el peligroso Hongo Negro y por qué alarma al mundo en la pandemia?
Una peligrosa pero rara infección causada por un hongo que ennegrece los tejidos tiene en vilo a las autoridades sanitarias globales. Las alarmas responden a que la mucormicosis, también conocida como el Hongo Negro, tiene una alta incidencia entre pacientes enfermos y recuperados de covid-19. Al menos 19 regiones de la India ya han elevado en los últimos dos meses a categoría de epidemia el avance de esta enfermedad, que cuenta más 14.000...
Venezuela anuncia que artistas de 26 países participarán en IV Bienal del Sur
Caracas. El ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, anunció hoy viernes que el próximo 24 de julio será inaugurada la cuarta edición de la Bienal del Sur, que tendrá la participación de artistas de 26 países. En rueda de prensa, desde Caracas, el funcionario detalló que en el evento de las artes visuales «habrá más de 100 actividades profesionales, narrativas, culturales, online (en línea) y presenciales». Resaltó que la Bienal...




